Derechos del Niño en la Nueva Constitución

Derechos del Niño en la Nueva Constitución
¿Por qué es importante esta petición?

Queremos que la nueva constitución garantice los derechos del niño. Lamentablemente la actual no se hace cargo de esto que es tan importante para la niñez.
Esto se puede observar con lo que sucede en el obsoleto SENAME, donde los niños ya vulnerados se convierten en números y se perpetúa el ciclo del maltrato (maltrato institucional del Estado).
Además, los niños de padres separados no tienen derecho a relacionarse de manera igualitaria y equitativa con ambas familias de origen, residiendo el cuidado en la mayoría de los casos en solo uno de los padres y su familia. Esto hace que el niño o niña crezca sin la otra mitad de su identidad, con un gran sentimiento de abandono por una de las partes.
Los juzgados de familia ejercen violencia institucional, a través de abuso de poder, psicológico, negligencia de atención, carencia de coordinación interna y falta de personal calificado. Todo esto se ejerce en contra de niños y las familias no custodios de estos, dado que los procesos judiciales son extensos, incluso por años, donde se les somete a un nivel de estrés innecesario. Los procesos administrativos son prioritarios frente a las necesidades de los niños, por lo tanto lo último que se hace es atender a las urgencias de los infantes.
Además se sigue ejerciendo una discriminación a la figura paterna, especialmente porque, en general, a los padres se le les otorga visitas a sus hijos 4 veces al mes.
Frente a esto se propone presentar una Iniciativa Popular de Norma a la comisión de derechos fundamentales, forma de participación ciudadana que la Constituyente ha presentado.
La norma propuesta para la constitución indica:
“Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física y emocional, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia paterna y materna manteniendo una comunicación con cada una de ellas, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física, psicológica o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Chile. La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.”
Si la propuesta logra reunir 15 mil firmas de personas que provengan de al menos 4 regiones distintas, serán consideradas como si fueran presentadas por un constituyente: Se discutirá y votará bajo las mismas condiciones por la Convención o sus comisiones.
Apoya con tu firma y comparte por todas tus redes sociales
Link para que des tu patrocinio en la Convención Constitucional: https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/detalle?id=1586
Tomador de decisiones
- POLLYANA RIVERAConstituyente
- CAROLINA VIDELAConstituyente
- Damaris Abarca GonzálezCoordinadora Comisión Derechos Fundamentales
- Matías Orellana CuellarCoordinadora Comisión Derechos Fundamentales
- JORGE ABARCAConstituyente