NO AL MACROFESTIVAL OCTOPUS EN EL SAFARI PARK VERGEL EN ÉPOCA DE CRÍA DE AVES PROTEGIDAS

NO AL MACROFESTIVAL OCTOPUS EN EL SAFARI PARK VERGEL EN ÉPOCA DE CRÍA DE AVES PROTEGIDAS
Por qué es importante esta petición
Recientemente, se han publicado noticias en los medios de comunicación de una nueva amenaza sobre la fauna salvaje de un espacio protegido: la realización de un macrofestival de música hardcore llamado Octopus Festival a menos de 2 km del Parque Natural del Marjal Pego-Oliva.
Nos quedan pocas zonas naturales que alberguen tanta riqueza, en términos de biodiversidad, como lo es el Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva, cualquier alteración puede suponer graves consecuencias medioambientales, y el cuidado y conservación de estos espacios naturales debería primar en plena declaración del Gobierno de España de Emergencia Climática.
El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva es una zona húmeda incluida en la RED NATURA 2000 al declararse zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario), es por tanto, un ecosistema muy importante para la conservación de la biodiversidad y actualmente se realizan en ella numerosos proyectos medioambientales que se pueden ver seriamente afectados por un macrofestival de 40.000 vatios de sonido durante 3 días ininterrumpidos y para el que se calcula una asistencia de 15.000 personas diarias en julio. ¿Te imaginas las consecuencias sobre las colonias de crías en plena época de reproducción? Las molestias por el ruido pueden provocar el abandono de los nidos y la posterior muerte de los pollos por inaanición. Entre las especies que pueden verse perjudicadas muchas están establecidas en la zona como el águila perdicera (Aquila fasciata), el aguilucho lagunero occidental (Circus aeroginosus) seriamente amenazado y en peligro de extinción, así como el samaruc (Valencia hispanica), cuyas poblaciones se pueden ver afectadas si cambia la calidad de las aguas en las que habita. Además, en el parque natural se desarrolla durante esa época el Proyecto de Reintroducción del Águila pescadora (Pandion haliaetus), época en la que los pollos empiezan a volar y a conocer el territorio.
Pese a que los expertos han alertado del daño que supondría para la fauna la música a todo volumen durante 3 días y que el festival todavía no cuenta con los permisos pertinentes, los preparativos siguen adelante. Y eso a pesar de que el 80% de la gente se ha declarado contraria a la realización del festival en una encuesta realizada por el Ayuntamiento de Dénia. Las entradas saldrán a la venta el 9 de febrero de 2020 (aun no habiendo pedido los permisos, todavía) y si no logramos impedirlo, los daños sobre la fauna serán difícilmente reversibles. Pero con tu ayuda podemos evitarlo.
Firma para que trasladen el festival a otra ubicación. Firma para que el Octopus Festival saque sus tentáculos del Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva.
Destinatarios de la petición
- A LA CIUDADANIA
- CONSELLERIA DE AGRICULTURA DESARROLLO RURAL EMERGÉNCIA CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA GV