¡ NO al cierre de la Unidad de Partos del Hospital de Laredo !

¡ NO al cierre de la Unidad de Partos del Hospital de Laredo !

Creada
11 de julio de 2021
Dirigida a
Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y 1 otro/a
Firmas: 2855Próximo objetivo: 5000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Familias de Cantabria

A partir del día 1 de julio hasta el 15 de septiembre del 2021, cierran la Unidad de Partos del Hospital de Laredo. El principal responsable es la mala gestión de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Cantabria, que alega la falta de anestesistas para hacer guardias localizadas, en vez de su pésima falta de previsión y su nefasta política de Recursos Humanos. 

Esto implica que se dejarán de atender partos, siendo estos derivamos al Hospital de Valdecilla (Santander), algo que era impensable.

Los casi 100.000 habitantes de la Región Oriental de Cantabria nos veremos obligados a desplazarnos, en algunos casos, hasta 80 km (1 hora y 10 minutos) por carreteras comarcales. Perdiendo así derechos en cuanto a Sanidad Pública, que están reflejados en nuestra cartera de servicios, convirtiéndonos en ciudadanos de segunda. 

Este servicio con 30 años de antigüedad, ya se vio afectado en época covid, cerrando sus puertas durante dos meses, ocasionando el trastorno familiar, económico y social a cientos de mujeres y sus entornos, lo cual comprendimos dada la situación de pandemia mundial. Pero ahora consideramos este CIERRE INADMISIBLE. 

Pedimos a la Consejería de Sanidad que NO juegue con nuestra SALUD. Queremos dar a luz en un entorno conocido, cercano y sobre todo familiar. 

¿Por qué la salud de las mujeres es siempre lo último?

¿No es el embarazo y el parto uno de los momentos clave en la vida de las mujeres y sus familias?

¿Por qué la Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud nos menosprecia de esta manera?

Hacemos un llamamiento para DEFENDER la SANIDAD PÚBLICA.

¡ Hay que REACCIONAR YA !

Pedimos la REAPERTURA INMEDIATA del servicio de PARTOS de LAREDO. 

Apoyar ahora
Firmas: 2855Próximo objetivo: 5000
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición