No a la discriminación y segregación de los alumnos con discapacidad

No a la discriminación y segregación de los alumnos con discapacidad

Creada
5 de marzo de 2020
Dirigida a
Consejería de Educación del Principado de Asturias; y 2 otros/as
Firmas: 1047Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Los niños y niñas con discapacidad del Principado de Asturias se encuentran en peligro de ser discriminados y segregados en lo que a su escolarización se refiere de cara al próximo curso. 

           ¡El Gobierno de Asturias está a tiempo de rectificar!

Actualmente se está tramitando una reforma del decreto de admisión del alumnado, promovida por la Consejería de Educación, que afecta en exclusiva a los artículos relacionados con la escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales. En ella se recupera la orientación prioritaria de este alumnado hacia los centros de educación especial o hacia las unidades especiales dentro de los centros ordinarios. También aconseja la escolarización mixta en otros casos, y orienta a los alumnos hacia aquellos colegios en los que hay recursos disponibles para ellos.

Como bien están señalando desde asociaciones como Down España y Down Principado de Asturias, la nueva redacción del decreto:

- "Vulnera el derecho de padres, madres y tutores a la participación en la decisión sobre el centro educativo ordinario al que desean que sus hijos e hijas acudan, así como no respeta la posibilidad de arraigo en la zona de referencia, supeditando la elección de centro educativo a la disponibilidad de recursos"

- "Es contraria al ordenamiento internacional suscrito por España, ya que vulnera lo fijado por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de obligado cumplimiento para los estados", y "resulta regresiva a cualquier mandato de derechos humanos"

Además, dichas asociaciones también insisten en que:

- "La educación del siglo XXI no puede ni debe señalar ni mucho menos clasificar a niñas y niños por razón de discapacidad, apartándolos de la vida en común, ya que estaremos faltando a los principios básicos de convivencia y respeto y atención a la diversidad que deben presidir cualquier política educativa"

- "La escuela pierde su función social inclusiva" y recuerdan que la sentencia del Tribunal Supremo de 14 diciembre 2017 recalca que la escolarización en centro de educación especial debe "ser la excepción" y que antes se exige "una motivación que acredite que sea inviable la integración del menor discapacitado en un centro ordinario».

Apoyar ahora
Firmas: 1047Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición