No a la eliminación de la obligatoriedad del francés en 1º bachillerato

No a la eliminación de la obligatoriedad del francés en 1º bachillerato

6105 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 7500!
Creada

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Grupo docentes

NO A LA ELIMINACIÓN DE LA OBLIGATORIEDAD DEL FRANCÉS EN 1º BACHILLERATO

Se ha iniciado esta petición dirigida a Consejería de Educación de La Junta de Andalucía tras el anuncio de la noticia que establece el nuevo currículo de ESO y Bachillerato para los próximos cursos y que consiste en eliminar la obligatoriedad del Francés en 1º de Bachillerato. (Noticia aquí: https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/166793/andalucia/dedicara/horas/matematicas/lengua/ingles/nuevo/curriculum Por tanto, queremos afirmar que la enseñanza de una segunda lengua con carácter OBLIGATORIO en el sistema educativo es la mejor apuesta política por el plurilingüismo real.

La decisión de quitar la obligatoriedad de la asignatura de francés no sólo quita a los alumnos la oportunidad de aprender otro idioma y otra cultura sino que es una decisión que va en el sentido contrario de las distintas normativas europeas y autonómicas que apuestan por el multilingüismo.

Así pues, la Unión Europea y la Comisión Europea insisten en que «hablar dos idiomas, además de su lengua materna, sea lo normal» (COM(2017)0673).

Además, la Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, subraya que la formación en idiomas es la base de una educación de calidad para los ciudadanos del S.XXI, y para tener una sociedad auténticamente libre.

Sobran motivos para exponer la importancia de aprender idiomas y en particular el francés. Cabe recordar que el francés es lengua de las tres sedes de las instituciones europeas: Estrasburgo, Bruselas, y Luxemburgo. Es idioma oficial y de trabajo de numerosas organizaciones europeas e internacionales (como la ONU, la OTAN o la Unión Africana), y es hablado en los 5 continentes. Un dato importante  es la salida del Reino Unido de la UE tras el Brixit  que ha suscitado un cambio en la política linguisticas de la UE. Con la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea en 2022 se trabajará para la vuelta del francés en reuniones de las administraciones de la UE ubicadas en suelo francofóno. Asimismo, la proximidad de Andalucía con países norteafricanos y la presencia de alumnos con orígenes de dichos países en los centros educativos andaluces confirma la necesidad real de darle importancia al proceso de enseñanza/aprendizaje de esta lengua.

Tal y como lo especifica el Plan Estratégico de las Lenguas 2020 de Andalucía, queremos aquí reivindicar el “conocimiento de otras lenguas como instrumento fundamental para asegurar las posibilidades de éxito y de compartir un futuro mejor.”

Consideramos fundamental mantener la obligatoriedad de dicha asignatura en 1º Bachillerato y es urgente que dicha asignatura se convierta a largo plazo en una asignatura obligatoria en todos los cursos de secundaria y bachillerato. No sólo se trata de salvar al profesorado de una precarización inminente, sino de dar a nuestro alumnado una enseñanza de calidad y adaptada al mundo en el que vivimos hoy en día. Un mundo globalizado en el que el dominio de varios idiomas es una necesidad tanto a nivel laboral como a nivel personal.

Si queremos incrementar las oportunidades de trabajo de nuestros alumnos y si queremos ayudarles en desarrollar una mente crítica, una mente abierta, despertar el interés por otras culturas, más que nunca, debemos luchar para que la escuela sea el lugar que les permita crecer intelectualmente y darles las herramientas y conocimientos básicos para construir una sociedad mejor.

Únete a la lucha, tú también, di NO A LA ELIMINACIÓN DE LA OBLIGATORIEDAD DEL FRANCÉS EN 1º BACHILLERATO.

6105 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 7500!