POR UNAS PENSIONES PÚBLICAS Y DIGNAS BLINDADAS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

POR UNAS PENSIONES PÚBLICAS Y DIGNAS BLINDADAS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Por qué es importante esta petición
Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden. Con ese grito llevamos más de 100 semanas saliendo a las calles millones de personas en nuestro país para defender el blindaje de las pensiones. Lo hemos hecho en más de 270 localidades de todo el territorio dando un paso al frente en la lucha pensionista y los movimientos sociales en nuestro país y lo vamos a seguir haciendo hasta lograr nuestros objetivos. En un momento crucial como el que estamos, necesitamos que quienes vayan a Gobernar los próximos 4 años tengan muy claro y sobre la mesa la necesidad de dignificar el sistema de pensiones actual.
Queremos lograr una reforma del artículo 50 de la Constitución donde se incluya la pensión mínima basándose en la Carta Social Europea, así como una revalorización periódica anual basándose en el IPC real (inflación). Además es imprescindible que la financiación esté asegurada por parte del Estado y la desaparición de la brecha de género en las pensiones. Además, queremos conseguir una reforma del artículo 53.2 para que esa protección o blindaje de las pensiones permita a cualquier ciudadano o ciudadana recabar la tutela de este derecho ante los Tribunales ordinarios y tener acceso al recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Queremos que el sistema de pensiones siga manteniéndose de forma pública: es la única forma de mantener un nivel de dignidad de las personas que son pensionistas, con independencia de su situación. Si más de la mitad del tiempo que vivimos lo pasamos trabajando - y pagando impuestos -, necesitamos vivir con dignidad una vez terminado nuestra vida laboral. La honradez de un Estado también se mide con la forma en la que trata a los pensionistas. Es importante garantizar el bienestar, la salud y la seguridad de los ciudadanos.