Salvar la Fauna del Embalse de Molino de la Hoz

Salvar la Fauna del Embalse de Molino de la Hoz

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 500!
Con 500 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
Molino de la Hoz ha iniciado esta petición dirigida a Confederación Hidrográfica del Tajo y

Hay una denuncia ante Seprona. Quieren quitar la pequeña colonia de patos criollos en el embalse de Molino de la Hoz. Queremos detener esta acción. 

Hace 4 años, los patos criollos de Molino han sido abandonados y vimos como empezaron a empeorar y morir por falta de comida. Es una raza doméstica que no sabe buscar la vida como otros patos silvestres. No somos nosotros los que hemos puesto estos patos allí pero sí nos hemos ocupado de salvarlos. 

Al ver que los patos estaban sufriendo, hemos llamado a Grefa que dijo que no cogen animales domésticos. Entonces llamamos a Abrazo Animal pero han dicho que no cogen patos. Por lo que nos dimos cuenta que no habría más remedio que hacernos cargo de estos patos o dejarlos morir.

La valla donde están los patos estaba rota, caída y estropeada y hemos hecho lo mejor posible para arreglar esa zona. También hemos cerrado agujeros en la valla para que los patos criollos no salen a la carretera y pueden ser atropellos. 

Con nuestro propio dinero hemos comprado sacos de pienso para cuidar estos patos abandonados. Vamos dos veces al día para poner la comida y nos aseguramos que esté todo bajo control.

El recinto donde estaban abandonados estos patos estaba a tope de restos de obras, escombro, botellas y hilo de pescar , unas cuantas veces hemos encontrado aves silvestres enganchadas y sin poder soltarse. Nosotros hemos limpiado toda esta basura usando rastrillos, palas y escobas. Ha sido una paliza de trabajo.

Unos vecinos han donado casetas para alojar los patos en el invierno y protegerlos. Antes de ubicarlas en este recinto, hemos acudido al ayuntamiento y también a la guardia civil para pedir permiso pero ninguno nos ha dicho ni sí ni no.

Siempre nos ha parecido extraño, por el tamaño de las aguas de molino, que no hubiera patos silvestres, hasta que empezamos a encontrar patos muertos y un animal negro se dejo ver. Con una foto del animal mandado a Grefa nos informó que este animal es un vision americano, invasor, muy agresivo y mata a toda la fauna , el visón español incluido. Grefa nos dijo que hay que llamar a los Forestales. Al llamar a los Forestales nos han aconsejado que llamáramos a los bomberos. Un camino muerto.

También en el recinto de los patos habían muchos gatos callejeros. Con el apoyo de Abrazo Animal hemos atrapado 5 gatos y los hemos llevado a castrar y devolverlos a su colonia. Todo con nuestro esfuerzo y tiempo.

Al atrapar gatos, hemos conseguido capturar 8 visones americanos que (también por nuestra cuenta, tiempo y dinero) los hemos entregado a CRAS, el protector de animales silvestres en Tres Cantos. Hemos trabajado por controlar su presencia. Molino es una de las muchas zonas que está infectada de este animal invasivo. pero al menos nosotros hemos hecho mucho para mejorarla. Al entregar los visones en CRAS nos dan las gracias.

La raza pato criollo NO ES UNA ESPECiE INVASiVA. No es autóctona pero es una raza que, aunque pertenece a la familia de patos es único y, no cría con otras razas de patos. Entonces no pone en peligro ningún animal silvestre. No hace daño al medio ambiente. Al revés, estos 7 patos han sido responsables de mejorar toda la orilla donde están alojados.

Nosotros mismos hemos estado pendientes de limitar la población de esta raza de patos y que jamas hubiera más que 7 o 8 máximos.

Lo más bonito de cuidar a estos patos, aparte de verlos sanos y con calidad de vida, es ver cómo ha vuelto mucha fauna autóctona a Molino. Por el recinto de los patos hemos visto tortugas, garzas, cormoranes y erizos y por fin han empezado a volver patos silvestres. Todos estos animales se reúnen en este mismo recinto porque saben que es uno de los pocos donde no hay visones.

Los patos son una atracción en Molino donde mucha gente acuden. Gente de las residencias de ancianos, niños después del colegio y familia enteras vienen durante el fin de semana para ver a los patos. Hay unos cuantos que hacen el camino por la presa de Gasco con el fin de ver a los patos y tomar algo en uno de los restaurantes de Molino. 

Ahora hay MUCHOS vecinos pidiendo ayudar en la lucha para que no nos quiten los patos y que seguimos trabajando para mejorar el medio ambiente de Molino de la Hoz. Apúntate.a la lucha. 

 

 

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 500!
Con 500 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas