Por un Centro de Acogida 100% público y sin sacrificio de animales

Por un Centro de Acogida 100% público y sin sacrificio de animales

Desde 2006 la "perrera" de A Coruña ha estado gestionada por una empresa privada que recibe decenas de miles de euros cada año para recoger y acoger a los animales perdidos y abandonados, llegando a denunciar a una docena de vecinas y vecinos por criticar el sacrificio (legal) de perros y gatos en estas instalaciones.
En los últimos años la preocupación ciudadana por el respeto y el buen trato hacia los animales ha aumentado de forma evidente, y los poderes públicos deben dar respuesta a estas exigencias con servicios verdaderamente públicos, no convirtiendo el abandono animal en un negocio más, como la recogida de basuras.
Durante el mandato 2011-2015 el gobierno local logró avances positivos, como el desarrollo de campañas para fomentar la adopción que consiguieron incrementar las muy bajas tasas de salida de este lugar, pero todavía queda mucho por hacer, como el grado de desconocimiento acerca de su ubicación y horarios.
Varias ONG planteamos un procedimiento de municipalización para convertir esta perrera en un verdadero Centro de Protección Animal, porque el abandono animal no es un negocio, sino una consecuencia de la irresponsabilidad de una minoría donde se acaban lucrando diferentes empresas a lo largo de la geografía española.
En 2021 finaliza la concesión otorgada por lo que instamos al Concello de A Coruña a estudiar y aplicar el proceso de transformación a un servicio 100% público.