CON MI CABELLO NO ESTUDIO. Petición por el color y largo de mi cabello.

CON MI CABELLO NO ESTUDIO. Petición por el color y largo de mi cabello.
¿Por qué es importante esta petición?
Estoy segura de que muchas personas han pasado por esto. Ya sea que estén estudiando o ya hayan salido de la escuela/colegio.
Hace unas semanas en México se armó un movimiento llamado "Con el cabello no se estudia" luego de que varios estudiantes presentaran quejas de sus instituciones negándoles el acceso a estudiar, UN DERECHO HUMANO, por el largo o el color de su cabello. Esto no es una situación única de dicho país, puesto que en varios lugares de Latinoamérica este tipo de normas se siguen aplicando. Incluído mi país, Venezuela.
El objetivo de esta petición es armar un ambiente más cómodo en los liceos públicos y colegios privados de Venezuela, y que se nos sea permitido estudiar sin que nuestra apariencia sea un inconveniente. Yo, personalmente, he presenciado más discriminación de los maestros hacia sus alumnos (en especial los varones que no tengan corte militar) que bullying entre los mismos. La adolescencia es la etapa en donde más necesitamos a abrirnos a nuevas experiencias y cambiar constantemente, porque estamos aprendiendo y descubriendo nuestra personalidad, y el correcto desarollo de ella es un derecho que tenemos asegurado.
Es hora de que los docentes paren de discriminar a sus alumnos varones por tener el cabello "largo" (según ellos), a todos los alumnos por algún tinte o a las mujeres por tener su cabello suelto, incluso cuando estas lo llevan por los hombros. Al mantenernos así, no nos están educando para un "buen futuro". Nos están enseñando a ser esclavos de una oficina, de un reglamento, de una institución o compañía que no nos deje tener un alma. Que no nos deje ser nosotros.
Y esto dará como resultado a adultos frustrados, que se pinten el cabello de miles de colores, tatúen su cuerpo y lo perforen miles de veces y no por decisión propia realmente, sino por la presión que llegaron a sentir de adolescentes, esa presión de no poder realizar lo que en realidad querían por mantenerse dentro de un margen que ni siquiera respeta su individualidad y su derecho de realizarse y expresarse como persona. Porque sí, nuestra apariencia tiene mucho que ver con como nos sentimos, con nuestra personalidad, y tenemos el libre derecho de desarrollo de nuestra identidad por una razón.
Así que, les pido firmen esta petición y hagan que llegue a oídos importantes para que las escuelas y colegios alejen sus manos de nuestra apariencia. Porque YO CON MI CABELLO, NO ESTUDIO. No afectará en nada mi educación, sino que, probablemente, me anime a ir más a la escuela sabiendo que me veo como me gusta, me siento cómodo o cómoda así, y no tengo porqué sentirme inseguro. Tal vez, ese pequeño cambio me anime más a ser yo mismo y no tener que sentirme mal por la manera en la que luzco. Para educar a las personas del futuro, esas que formaremos nuevas costumbres, primero deben enseñarnos a amarnos a nosotros mismos. Porque aquellas personas que más han afectado al pueblo no son las que tienen el cabello largo, o teñido. Son aquellas que llevan traje y se sientan en sus grandes oficinas, llevando una vida "perfecta". Espero que esto llegue a las manos correctas y se haga justicia a todos esos estudiantes que han tenido que reprimir sus identidades para que los dejen pasar a sus aulas de clases.