Que los hospitales publicos gestionados por Quiron no discriminen a niños con Diabetes T-1
Que los hospitales publicos gestionados por Quiron no discriminen a niños con Diabetes T-1

A mi hija de 5 años, Claudia, le diagnosticaron Diabetes Tipo 1 hace un año, esta enfermedad requiere el uso de insulina de por vida y un control que se hace pinchando de 6 a 8 veces al día en los dedos siendo dos de estas por la noche a las 2 y a las 6 de la madrugada para extraer una gota de sangre y así medir el azúcar.
Este método es tan desagradable como doloroso para los pequeños y mayores. En Marzo de este año la Comunidad de Madrid aprobó la compra y distribución de un sistema de parches para medir la glucosa en pacientes de diabetes tipo 1 que reduce el número de pinchazos a los que se tiene que someter, suponiendo un desembolso de 22 millones de euros para garantizar que todos los hospitales de la Comunidad pudieran distribuirlo. Sin embargo parece que esta medida no ha llegado a todos los centros.
Se trata de un parche que se pone en el brazo y a través de un sensor medimos el azúcar en sangre sin necesidad de pinchar las 8 veces en el dedo ya que se reduciría a 1 o 2 veces como mucho al dia.
Pero algunos hospitales son reticentes a cuidar la salud de sus pacientes, a los que parecen ver como clientes. Es el caso de los centros gestionados por el grupo Quirón.
El centro lleva negándole a mi hija el tratamiento desde que empezara a estar disponible. Llevamos 6 meses escuchando que dentro de poco estará disponible. ¿Cuántos pinchazos innecesarios ha recibido Claudia en todo este tiempo?
No queremos seguir esperando y aguantando excusas. La última que nos han puesto es una supuesta negociación del precio con la Comunidad de Madrid, algo ya cerrado de por sí.