Aumento del presupuesto para agencias gubernamentales que protegen el medio ambiente.

Aumento del presupuesto para agencias gubernamentales que protegen el medio ambiente.
Buscamos resolver un problema que nos concierne a todos, pues el cambio climático y la consecuente extinción de las especies del planeta, son problemas con consecuencias dañinas para los ecosistemas y por ende a la humanidad, por lo que buscamos resolver uno de los principales obstáculos para disminuir las consecuencias que nos esperan:
El presupuesto destinado al cuidado del ambiente.
Un estudio realizado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), arrojó, que alrededor del 22% del territorio nacional está bajo resguardo y protección de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).
Según esa organización, de 2015 a 2020 se redujo 87% el presupuesto federal para proteger cada hectárea en el ámbito de acción de Conanp, al pasar de un máximo histórico de 74.12 pesos en 2016, a 9.56 pesos en 2020.
Y no solo eso, en 2016 se destinaron poco más de 55 mil millones de pesos, en 2020 la cifra fue de solo 29.000 millones. En 2021 hubo un leve aumento: 31.348 millones de pesos, pero el monto aún es menor al presupuesto de hace cinco años.
En 2021, a la Conanp se le asignó algo más de 866 millones de pesos; tres millones menos que en 2020, mientras que a la Profepa se le asignó algo más de 742 millones de pesos; cifra inferior a los 793 millones de pesos que se le otorgaron en 2020.
Ayudemos a preservar nuestros ecosistemas aumentando el presupuesto para agencias medioambientales mexicanas y así darles a estas las herramientas necesarias para salvaguardar nuestro patrimonio nacional.