¡No al metro militar, sí a un metro con mantenimiento, seguro y de calidad!

¡No al metro militar, sí a un metro con mantenimiento, seguro y de calidad!
¿Por qué es importante esta petición?
El metro de la Ciudad de México se encuentra en una situación de deterioro histórica. Los incidentes son cada vez más frecuentes y cada vez más graves afectando la calidad de vida, y los derechos humanos, incluso cobrando vidas de las personas usuarias en la impunidad.
Como respuesta de Gobierno a partir de las 2 pm del 12 de enero de 2023 la Guardia Nacional estará desplegada en el Metro de la Ciudad de México. Hoy el metro capitalino de la Ciudad de derechos, libertades y de vanguardia abrió sus puertas a la presencia ofensiva de los militares por instrucción de la Jefa de Gobierno. Hoy cuenta con más elementos de la Guardia Nacional (6600) que los desplegados, por entidad, en 29 estados del país, aún con focos rojos de violencia como Michoacán, Jalisco, Sinaloa o Guerrero.
Queremos un metro de calidad, con profesionalismo, certificación internacional, transparencia, fiscalización, mantenimiento y rendición de cuentas. No queremos un metro militarizado que sigue la tendencia de la militarización de la vida pública y de nuestros espacios públicos. Queremos movilidad con paz.
No queremos a soldados armados. No queremos cateos ilegales. No queremos intimidación a la ciudadanía por sus características físicas, expresiones o identidades. Existen policías civiles incluso una policía específica para el metro que puede fortalecerse.
Firma y difunde esta petición para frenar la militarización del metro y de la Ciudad de México.
Compartamos fotos, videos y mensajes contando nuestras experiencias con las fallas del Metro explicando por qué la presencia de la Guardia Nacional ¡no resuelve nada! Usa el hashtag � #MantenimientoSíMilitaresNo