Avanzar el prime time televisivo

Avanzar el prime time televisivo
Por qué es importante esta petición

Ni siquiera la petición del gobierno ha conseguido mover los horarios de las cadenas de televisión. El pasado año el Partido Popular propuso a las televisiones públicas y privadas finalizar el 'prime time' a las 00h a partir del 1 de enero de 2017, pero sin recurrir a ninguna imposición u obligación.
A día de hoy, podemos comprobar la nula efectividad de dicha medida, ya que las cadenas han hecho caso omiso y esta franja horaria en España sigue siendo con diferencia la más tardía de Europa, con unas 2 horas de diferencia, donde la siguiente más tardía finaliza a las 23h (y en nuestro caso siempre se alarga por encima de las 00h).
Entre todos podemos conseguir una sociedad de horarios racionalizados (como en gran parte de Europa) y, en consecuencia, más productiva en lo profesional y más satisfactoria en lo personal y familiar. Somos conscientes que estos cambios están sujetos a un acuerdo global, que permita encajar horarios laborales, comerciales, escolares, de la administración y la cultura, donde se incluye la televisión. Con el aparente compromiso existente, el adelantamiento del prime time resulta clave y fundamental para lograr dicho cometido.
Los consumidores de televisión no queremos tener que ir a dormir a las 01:00 de la madrugada de un día laboral si queremos terminar de ver un programa, una serie o una película.
Por ello, la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña, precisamente ahora que estamos a las puertas de la firma del Pacto por la Reforma Horaria en el mes de Julio de 2017 y coincidiendo con la '4a setmana dels horaris' (12-18 de junio) promovida por www.reformahoraria.cat, queremos reactivar esta campaña, con el objetivo de que las cadenas finalmente cedan y se pongan de acuerdo a la hora de aplicar las medidas previstas, adelantando así la franja de prime time.