Sin Educadoras suficientes en la Ei El Sol (Escuela Municipal de gestión pública)

Sin Educadoras suficientes en la Ei El Sol (Escuela Municipal de gestión pública)
Por qué es importante esta petición
Sustituciones de personal en las Escuelas Infantiles Municipales de gestión pública
La Escuela Infantil El Sol perteneciente a la Red de Escuelas Infantiles Municipales, es una de las dos de gestión pública de la ciudad.
Es, desde hace años, un referente en nuestro distrito como espacio educativo y de cuidado en el primer ciclo de educación infantil.
La gestión del personal educativo se ve frecuentemente dificultada por lentos y difíciles procedimientos de tramitación de sustituciones y debido a la falta de un retén que facilite la cobertura de las ausencias y permisos a los que el personal tiene derecho.
En un curso como el 2020/21 en contexto de pandemia, se inició el curso con menos educadoras de las necesarias, obligando a retrasar la apertura de dos grupos.
Aunque ya iniciado el curso se sustituyó el personal faltante, se siguen presentado dificultades para garantizar la atención de las necesidades de los niños y niñas, si hay alguna eventualidad, y no se pueden respetar los grupos de convivencia o grupos burbuja.
La situación es de tal envergadura que las familias hemos decidido implicarnos directamente tras comprobar que desde la escuela se ha realizado todo lo posible.
Actualmente, la plantilla sigue sufriendo deficiencias ESTRUCTURALES ya que hay una persona cuyo puesto no se ha cubierto y diversas reducciones de jornada (contempladas en convenio), que tampoco se han completado con otros educadores.
Nos faltan 2.821 horas efectivas de personal (2 personas) para que la escuela pueda funcionar en situación de normalidad. Sin tener en cuenta las necesidades adicionales que deberían atenderse durante la pandemia.
Esta falta de personal ha tenido consecuencias negativas para el funcionamiento diario de la escuela e impide actividades de desdoble o que requieren de una figura de apoyo como el huerto, una de las actividades estrella de la Escuela.
Ha habido diversas bajas de corta duración que no se han cubierto y otras de media duración que sí. Al incorporarse las personas que estaban de baja, de un día para otro, las clases en las que estas personas desarrollaban su actividad laboral como pareja educativa han visto como se reemplazaba a uno de los miembros por una persona desconocida para los pequeños. Si hubiera un pequeño margen de personal, esta transición se podría realizar de forma progresiva (similar a la adaptación inicial de los peques) o intercalando con alguien de las actividades de apoyo y la nueva persona, pero esto actualmente es inviable.
Esta situación de ausencia de cobertura de las necesidades de personal de atención a niños y niñas en una escuela pública municipal, no se puede tolerar, y menos en un contexto de pandemia.
Las familias de la Escuela Infantil El Sol, solicitamos que esta situación se resuelva con prontitud y que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para que estas situaciones no vuelvan a darse en el futuro, para ello, es imprescindible:
- CUBRIR DE FORMA INMEDIATA LOS 2 PUESTOS QUE NO TIENEN PERSONAL EN ESTOS MOMENTOS
- La creación con URGENCIA de un retén o bolsa de educadoras y educadores que puedan cubrir ágilmente las sustituciones necesarias en las Escuelas Infantiles Municipales de gestión pública.
- Que se tengan en cuenta criterios como la continuidad de los vínculos entre los niños/as y la pareja educativa, de modo que las transiciones sean paulatinas teniendo en cuenta el coste del proceso emocional que puede suponer tener que adaptarse a cambios del personal educativo en la franja 0 a 3 años.
- Creemos que el Ayuntamiento debería replantear sus criterios de actuación en estos casos, configurarlos en función de las necesidades de los niños y niñas que los equipos de los centros educativos conocen mejor. Del mismo modo que la Red de Escuelas Infantiles Municipales cuenta con unas pautas para el "Tiempo de acogida" debería revisar y mejorar los procesos de gestión del personal garantizando la disponibilidad y continuidad de las educadoras/as de referencia y considerando las necesidades y derechos de la primera infancia como prioridad.