S.O.S.¡NO AL PARQUE EÓLICO DE PIEDRAHITA-EL CASTILLO!

S.O.S.¡NO AL PARQUE EÓLICO DE PIEDRAHITA-EL CASTILLO!

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Plataforma SOS Mezquita ha iniciado esta petición dirigida a Ayuntamiento de Loscos y

Los vecinos de Mezquita de Loscos (Teruel)  por primera vez desde hace mucho tiempo, nos hemos unido por una causa medioambiental y cultural. Mezquita de Loscos es un municipio adscrito al Ayuntamiento de Loscos y perdió su gestión administrativa desde que se agregó a él en el año 1979.Desde entonces, Mezquita sólo ha tenido representación en el Ayuntamiento a través de un concejal frente a 4 que pertenecen al municipio de Loscos debido a la diferencia de significativa de censados.  Es a la vista apreciable el trato desigual que existe entre los tres pueblos que forman el Término de Loscos. 

El único bien del que los vecinos de Mezquita podemos disfrutar, es nuestro entorno natural conservado en su totalidad por la escasa intervención del hombre.  Los montes y campos que rodean Mezquita  son el escenario de las historias de nuestros abuelos, cada monte incluso cada almendrera lleva detrás una historia que representa nuestra identidad.

Además los montes donde se van a colocar los aerogeneradores pertenecen a la Sierra de Oriche la cual tiene características similares a las Zonas LIC (Lugares de Interés Comunitario) de la Red Natura 2000 próximas como: LIC ALTO HUERVA-SIERRA DE HERRERA y  LIC SIERRA DE FONFRÍA.

La Construcción del Parque eólico “Piedrahita-modificado” y su línea de evacuación de media tensión supone un  impacto medioambiental que junto con los otros parques eólicos proyectados sobre el Término municipal de Loscos (Parque eólico Pedregales, Piedrahíta, El Castillo e Hilada Honda) van a afectar enormemente nuestra flora y fauna. 

Consideramos que la ejecución y producción de éste parque eólico provocará::

1) Afecciones graves sobre el  patrimonio histórico, cultural y medioambiental del cerro “El Castillo” que supone la destrucción de un conjunto paisajístico y cultural únicos.

El Castillo de Mezquita de Loscos está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.

Dirección General de Cultura y Patrimonio comunica que consultados los datos existentes en la Carta Paleontológica de Aragón y en la Carta Arqueológica de Aragón se conocen numerosos yacimientos paleontológicos devónicos en el término municipal de Loscos con los mismos materiales que los afectados en parte por el proyecto referenciado, por lo que resulta imprescindible la realización de labores de prospección paleontológica con objeto de valorar la afección a niveles o áreas de interés paleontológico, así como para determinar si el proyecto afecta a yacimientos paleontológicos inéditos.

2) Afectación sobre los montes cercanos a Mezquita de Loscos, (Término de Loscos) zona catalogada de interés natural comunitario 9340 "Bosque de encinas Quercus ilex y Quercus rotundoifolia", además de ejemplares de  acebo (ilex aquifolium) no catalogados pero con alto valor ecológico presentes en la zona. 

Además existen especies de avifauna esteparia como rocín, sisón y rapaces como el águila real, alimoche y buitre leonado los cuales se verían considerablemente afectados por la construcción del parque.  Destacan la existencia de zonas de reposo y campeo de buitres en los cortados del Río Nogueta, la zona de La Modorra y en las zonas más occidentales de la Sierra de Oriche.

POR LO QUE CON LA SIGUIENTE RECOGIDA DE FIRMAS: 

1) Estamos intentando proteger nuestro entorno más inmediato ya que consideramos que la ejecución de este proyecto, tal y como está planteado, puede suponer un elevado impacto ambiental, paisajístico y patrimonial sobre El Cerro del Castillo, por lo que nos oponemos  totalmente al trazado de la línea aérea de evacuación de media tensión que lo atravesaría por la mitad.

2) También estamos intentando proteger dos balsetes naturales estacionales y un ejemplar de acebo (Ilex  aquifolium) que se ven afectados por el trazado de la pista de acceso al parque eólico.

3) Queremos una evaluación medioambiental más exigente por parte del INAGA, en el que se consideren los efectos sinérgicos de los parques eólicos contiguos.

 4) Queremos un desarrollo de la zona  equilibrado y comprometido con los valores naturales y culturales. 

Ayudadnos a salvar el patrimonio cultural y medioambiental de la Sierra de Oriche.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.

Plataforma SOS MEZQUITA.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales