¡SALVEMOS GUADALAJARA! NO QUEREMOS SER EL VERTEDERO DE ESPAÑA

¡SALVEMOS GUADALAJARA! NO QUEREMOS SER EL VERTEDERO DE ESPAÑA

Creada
4 de marzo de 2020
Firmas: 12.148Próximo objetivo: 15.000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

¡SALVEMOS GUADALAJARA! NO QUEREMOS SER EL VERTEDERO DE ESPAÑA

Vivimos en Guadalajara, amamos nuestra provincia, sus pueblos y sus gentes. Somos gente generosa, y lo hemos sido desde hace muchas décadas. Damos energía nuclear a toda España, teníamos dos centrales nucleares, Zorita y Trillo, aún nos queda una. Nuestra geografía está salpicada de embalses que esconden pueblos que murieron bajo sus aguas por el “bien común”, dar agua potable a comunidades autónomas colindantes, como Madrid, o agua para regadío a Levante.

Pues parece que a nuestros políticos se les hace poca nuestra generosidad, que ahora quieren que Guadalajara sea el vertedero de España.

En Sigüenza ya tenemos una planta de residuos industriales para que la utilice solo la Comunidad de Navarra, y ahora el Ayuntamiento de Guadalajara ha dado luz verde a varios proyectos de macro-vertederos ubicados en su término municipal y donde podrán verterse todo tipo de residuos, industriales, etc, y no precisamente de los guadalajareños ni de los castellano-manchegos, sino de toda España. Podrán traer su basura industrial catalanes, madrileños, y, parece ser, que todo el quiera.

El vertedero de mayor tamaño está a escasos kilómetros de la ciudad de Guadalajara ¿acaso somos una ciudad y provincia de segunda?

Todos sabemos que este tipo de macro-vertederos afectan de forma severa a la salud y la vida de las personas. Aire contaminado, acuíferos contaminados, tierras estériles, personas que enferman…

Tenemos un entorno natural y medio ambiental donde habitan especies de la flora y la fauna ibéricas de gran valor; entonces ¿por qué no preservamos nuestro patrimonio natural y nos vendemos al mejor postor?

Además, ¿cómo se va a atajar el problema de la España vaciada si nos traen macro-vertederos a nuestros entornos rurales? ¿Quién querría vivir al lado de la basura? Somos más de 15 pueblos afectados en un radio de acción de 15km (Málaga del Fresno, Yunquera de Henares, Fontanar, Malaguilla, Fuentelahiguera, Mohernando, Villaseca, Heras, Tórtola, Beljafel, Marchamalo, Cabanillas, Sotolargo, Galápagos y hasta el Casar y Guadalajara).

El día 28 de Febrero se firmó el pacto frente a la despoblación de Castilla-La Mancha (noticia: https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/abci-firmado-pacto-frente-despoblacion-castilla-la-mancha-reto-mano-todas-actuaciones-futuras-202002281534_noticia.html ¿es esta su primera medida? ¿es este su concepto de igualdad con los habitantes de otras comunidades? Les damos agua y les sacamos la basura. INDIGNANTE.

¡BASTA YA! ¡POLITICOS DE NUESTRA PROVINCIA VELAD POR NUESTRA SALUD Y NUESTRO BIENESTAR! ¡VELAD POR LA CONSERVACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO NATURAL!

¡GUADALAJARA NO SE VENDE! PAREMOS EL EXPEDIENTE PRO-SC-18-0699.

Desde la "Plataforma en contra del vertedero en Guadalajara" queremos paralizar definitivamente el proyecto de macro-vertedero que se situará en el término muncipal de Guadalalaja.

Pedimos a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en especial a su Consejería de Desarrollo Sostenible y al Ayuntamiento de Guadalajara la paralización completa y definitiva del "Proyecto de construcción y explotación del complejo medioambiental para tratamiento y gestión de residuos industriales no peligrosos en Guadalalara" con número de expte. PRO-SC-18-0699.

Se plantea desarrollar un vaso de vertido de 3.073.586 m3 con residuos tan variados como "residuos de refino del petróleo, de la fabricación, formulación, distribución y utilización de productos químicos, farmacéuticos, cenizas de hogar, plásticos, mezclas de residuos municipales...".

La ubicación elegida para el desarrollo del proyecto se enclava en un lugar privilegiado por sus características ambientales y sociales.

Si no quieres que tu provincia sea un basurero, firma esta petición, NO AL VERTEDERO.

Si quieres consultar la información tú mismo, el expediente completo está publicado en la página web de Castilla-La Mancha.

Entra en: https://neva.jccm.es/nevia/forms/nevif103.php
Pincha en sección de PROYECTOS
Completa el campo “Número de expediente” con PRO-SC-18-0699
Si no quieres buscar, aquí os dejamos los enlaces directos a la descarga de los documentos.

https://neva.jccm.es/nevia/temp/PRO-SC-18-0699-ATT-DocAportada.zip

https://neva.jccm.es/nevia/temp/PRO-SC-18-0699-PRO-ATT-InfComple_Resp_req.zip

https://neva.jccm.es/nevia/temp/PRO-SC-18-0699-PRO-ATT-InfComple_Proyecto_y_EsIA.zip

https://neva.jccm.es/nevia/temp/PRO-SC-18-0699-PRO-ATT-InfComple_respuesta_a_alegaciones_parte_2_06-11-2019.zip

PRO-SC-18-0699-PRO-ATT-InfComple_respuesta_a_alegaciones_parte_1_29-05-2019.zip

https://neva.jccm.es/nevia/temp/PRO-SC-18-0699-T11-ATT-informesConsultas.zip

Apoyar ahora
Firmas: 12.148Próximo objetivo: 15.000
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición