Restauren las Marismas de Maqua por el bien de Avilés

Restauren las Marismas de Maqua por el bien de Avilés
Por qué es importante esta petición
Los terrenos de las antiguas Marismas de Maqua son considerados en la actualidad como de Dominio Público Marítimo-terrestre y su gestión compete al Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente a través de la Demarcación de Costas de Asturias. Sin embargo, el Ayuntamiento de Avilés, en cuyo término municipal están la mayor parte de los terrenos, los califica en su PGOU como “Zona de Servicio Portuario”, contradiciendo a la Autoridad Portuaria que no los incluye en sus planes de futuro.
Aunque el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Avilés se empeñe en intentar dar a ese espacio un uso industrial, legalmente solo puede ser considerado como zona a restaurar ambientalmente. Por eso pedimos que se restauren.
La Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua ha presentado una propuesta de restauración a todos los organismos implicados: Ministerio, Ayuntamientos, grupos políticos, asociaciones de vecinos etc. Todos ellos, salvo el Ayuntamiento de Avilés, han acogido con ilusión la propuesta, entendiendo que la restauración supondría la recuperación de una parte significativa de la biodiversidad perdida en la ambientalmente maltratada comarca de Avilés y la creación de un “aula al aire libre” donde la ciudadanía podría descubrir y comprender la enorme riqueza ecológica de los estuarios. Además de un nuevo e importante elemento de dinamización y promoción turística para la comarca.
Por el bien de todo Avilés pedimos tu firma para que el Ayuntamiento cambie la calificación de esos terrenos en su Plan General de Ordenación Urbana y pasen a denominarse como de “Zona de Interés para Restauración Ambiental” y para que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aborde cuanto antes los trabajos de restauración de las Marismas de Maqua.