Pagar una cuota de autónomo justa

Pagar una cuota de autónomo justa
Por qué es importante esta petición

Somos Ayuda-T Pymes, la asesoría española que más autónomos gestiona en España. Trabajamos juntos día tras día, lo que nos ha llevado a conocer los obstáculos a los que esta gran comunidad de emprendedores se enfrenta en el camino de intentar llevar a buen término sus negocios.
Aun siendo muchísimos los factores que hacen de ser autónomo toda una odisea en España, uno de los principales problemas es la cuota de autónomo. El pago de una cuota mínima mensual en 2016 supone un desembolso de 267,03 euros en un momento en el que el salario de un trabajador autónomo medio oscila en torno a los 751 euros al mes, no alcanzando de media los 600 euros en algunas comunidades.
De esta forma, en un país en el que el empleo autónomo supone, además de una fuente de autoempleo, uno de los principales motores de generación de puestos de trabajo (107.000 empleos creados entre enero y junio del 2016 según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos - ATA), nos sentimos en la obligación de hacer algo o, al menos, intentar cambiar esta situación.
Nuestros clientes lo afirman, la cuota de autónomo es el gran impedimento para el colectivo de autónomos en España.
En un país en el que el en torno al 90% de las empresas son autónomos y pymes no tiene sentido seguir con un sistema desvinculado de la realidad vigente, con el que nadie está contento y que lejos de impulsarlo, supone un verdadero yugo al emprendimiento español.
¿Qué sentido tiene que un autónomo que genere 10.000 € pague la misma cuota de autónomo que uno que gana 500 €? Creemos que los impuestos deben ser progresivos en función de los ingresos.
Nuestra propuesta es que, dependiendo del tramo de ingresos, el pago de la cuota se lleve a cabo según la facturación. Por debajo del salario mínimo, debería ser gratuita, mientras que para los ingresos superiores la cuota se cifre según porcentajes de facturación adaptados al nivel de ingresos.
Si el Gobierno entrante quiere que España se convierta en un país de autoempleo y emprendimiento, hay que favorecerlo. Y para conseguirlo, no vemos otra manera mejor que facilitar la entrada al mercado con las cuotas de autónomos progresivas.
Esta medida haría disminuir el paro y mejoraría la situación de más 3 millones de autónomos, ¿qué más se puede pedir?
No somos los únicos que pedimos este cambio. La Confederación Española de Jóvenes Empresarios, que representa a todos los emprendedores y jóvenes empresarios españoles, junto a sus 18.500 asociados y más de 21.000 empresas, y Los Autónomos Podemos Estatal se han unido a nuestra petición. Sus apoyos son la muestra de que cambiar la cuota de autónomo es algo vital para seguir mejorando el ecosistema emprendedor español.
Además, recientemente, hemos unido fuerzas con la autónoma madrileña Marina Ramis quien, con una propuesta paralela pero de naturaleza similar, también lucha desde hace varios años por conseguir un entorno menos hostil para el emprendedor en España, una cuota progresiva y más justa para todos.
De esta forma, en adelante, nuestras propuestas estarán unificadas. Por lo tanto, si aún no has firmado, te animo a que lo hagas en cualquiera de las dos peticiones, esta o en la petición de nuestra compañera Marina. El número de firmas de ambas recogidas se unirá en cómputo indiferentemente de donde decidas dejar tu firma, no te preocupes.
Estamos muy cerca de nuestro objetivo, juntos sumamos a día de hoy casi medio millón de firmas, así que si estás de acuerdo con nuestro fin o te sientes identificado con lo que contamos, te rogamos que compartas esta publicación con otros emprendedores o cualquier persona u organización que pueda unirse a la causa.
Queremos dar visibilidad y viralizar esta petición. Cuando más ruido hagamos más complicado tendrán ignorar esta iniciativa. Descarga las imágenes disponibles en esta plataforma pública de Dropbox.
- Compártela en tus redes sociales junto con el hashtag #justiciaparalosautónomos
- Súbelas en tu blog corporativo o escribe un post sobre el tema
- Empléalas como foto de perfil en Whatsapp, Twitter, Facebook, etc.
- Compártelo en tu grupo de whatsapp o con cualquier persona que pueda estar interesada o se haya visto perjudicada
- Colócala en el escaparate de tu local o página web de tu negocio e informa a la gente sobre el proyecto
Somos más de tres millones de autónomos en España. Utilicemos nuestra propia voz y medios para hacernos escuchar.
Muchísimas gracias a todos.