Océanos Saludables Libres de Estereofón

Victoria

Océanos Saludables Libres de Estereofón

¡Esta petición logró su objetivo con el apoyo de 32,606 personas!
Inició
Petición para
Nielsen Pérez Pérez (Diputado) y

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Fundación OneSea

Fundación OneSea

El estereofón (poliestireno) es un grave problema a nivel mundial ya que atenta contra la salud de las personas y la vida en nuestros océanos.

VIDEO: Océanos Saludables Libres de Estereofón

Atenta contra la vida en nuestros océanos

Este material el cual uno de sus compuestos principales es el petróleo, causa graves daños cuando ingresa en los ecosistemas marinos y contamina las aguas.

De forma aberrante, el estereofón ha pasado a formar parte de la cadena alimentaria marina. Percebes, peces, tortugas, cetáceos, aves marinas. Se calcula que más de 600 especies ingieren por error pedazos que confunden con alimento, causándoles la muerte.

El estereofón actúa como esponja, recoge y concentra los contaminantes más dañinos presentes en el océano, una vez que esto pasa muchas especies lo ingieren y llenan su sistema digestivo de un material que no es digerible que ocupa todo el espacio. Así, permanecen satisfechos y no pueden ingerir nada más y tras unas semanas, mueren de inanición, o incluso si estos no mueren pueden llegar a nuestros platillos en forma de filete de pescado con estereofón + contaminantes.

Atenta contra nuestra salud

Durante su manufactura los operarios tienden a tener irritación en la piel, ojos, vías respiratorias altas y efectos gastrointestinales, afecta el sistema nervioso central mostrando síntomas de fatiga, depresión, dolor de cabeza y efectos menores en la función renal y en la sangre.

Al estar en contacto con comida o líquidos calientes emite benceno y estireno hacia los alimentos, y residuos de pentano. Contaminando nuestros alimentos, esto puede llevar a problemas reproductivos o hasta cáncer.

Según la agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos de Norteamérica y la agencia internacional de investigación del cáncer (IARC) lo han clasificado como un posible carcinógeno.

Es necesario resaltar que poliestireno expandido no fue concebido para contener alimentos.

No hay proceso de reciclaje

Por las propiedades químicas y físicas del material, su proceso de reciclaje es casi nulo. No está demostrado que el reciclaje del poliestireno sea posible a gran escala y no se ha probado que exista un mercado para él.

La industria responde a este tipo de medidas con alternativas ambientalmente más sostenibles, y Costa Rica ya inició el cambio como lo hacen varios locales de alimentos y bebidas afiliados al programa EstrellasDeMar.org de OneSea.

Este tipo de políticas ha surgido de manera favorable en muchas ciudades y países, hoy es el turno de Costa Rica.

Por las razones antes expuestas les solicitamos de forma respetuosa, interponer sus buenos oficios para que aprueben nueva normativa dirigida a la prohibición del estereofón (poliestireno expandido).

(Siendo consecuentes con nuestro principio de apoliticidad el cual indica que no nos identificamos con ningún partido político en particular, manteniendo nuestro carácter apartidario, en toda actividad. La presente petición ha sido modificada debido a que actualmente se encuentran diversos proyectos de ley relacionados al tema en cuestión, en la corriente legislativa. Procuramos trabajar en todas las propuestas normativas enviando nuestro criterio técnico y apoyando su aprobación.)

Click para ir a Fundación OneSea

Victoria

¡Esta petición logró su objetivo con el apoyo de 32,606 personas!

Difunde esta petición