¡Apoyá nuestro proyecto! Queremos ver pájaros en los cielos de Rafaela.

¡Apoyá nuestro proyecto! Queremos ver pájaros en los cielos de Rafaela.

Iniciada
15 de agosto de 2022
Firmas: 323Próximo objetivo: 500
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Adapa Rafaela

En Rafaela, los pájaros nos importan.

¿Vos querés un cielo sin pájaros?

Desde Adapa (Acción de Defensa Animal y Protección Ambiental) decimos NO a la actual implementación del Municipio a través de acciones violentas. Las políticas públicas animales nos importan. Los demás animales merecen convivir en nuestro territorio en armonía.

Desconocer sus modos de vida, de alimentación, de reproducción, cuidado de crías, intereses y necesidades, nos aleja con identificarnos. Empatizar es convivir en paz. Sus vidas no nos pertenecen. Sus ecosistemas son los nuestros. Respetemos a las aves.

Hace más de cuatro tristes años, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante, a través de un Proyecto desarrollado por el Inta, las siguientes acciones: poda o raleo de ramas, repelentes químicos, métodos de distorsión auditivos y visuales; golpes sobre ramas con varas, personas que molestan con palos a los pájaros en los árboles, ruidos simil explosiones, voces de alarma de negruchos, voces de presencia de gavilán, rayos láser y ceterería: liberación de gavilán mixto.

En disidencia con las actuales medidas, cuyas consecuencias pudimos ver en Esperanza, en donde significaron un verdadero fracaso, venimos a presentar un nuevo paradigma. No queremos ser parte del problema, sino de la solución. En este sentido, queremos trabajar a la par sin ningún otro interés que ver los buenos resultados en nuestra ciudad para una convivencia armónica entre animales humanos, animales no humanos y la naturaleza.

Hace tiempo está asomando un nuevo paradigma ético y consciente respecto del cuidado ecológico, la diversidad natural, el medio ambiente y las especies de animales con las que compartimos nuestra existencia, algunos ejemplos se practican en Barcelona y Valencia (España), con verdadero éxito. Adherimos al concepto que prescribe la Organización Mundial de la Salud - OMS-, que  entiende a la salud humana, animal y ambiental como "Una Sola Salud".

Nuestra propuesta ética, estética, plurisensorial, ecologista y animalista, imprescindible para abordar los retos actuales, se sostiene en los presupuestos que desarrolla Marta Tafalla en su último libro: "Ecoanimal. Una estética plurisensorial, ecologista y animalista"

Vecinos pertenecientes al Colectivo No a la Pirotecnia junto a Adapa (Acción de Defensa Animal y Protección Ambiental), ofrecimos al Municipio un Proyecto Ético, con alternativas ecológicas, económicas, eficientes y sustentables, junto a Pablo H Capovilla, Hugo Paulini y la Presidenta del Instituto de Derecho Animal CASF, Dra Natalia Pallavicini.

Nuestro proyecto implica: Plan de Forestación: crear un Plan de arbolado público de nativas, crear una Reserva Ecológica urbana en los alrededores de la ciudad que sea una gran aula verde, poda y motivar las cortinas de nativas para desarrollar las cortinas forestales en los sembrados alrededor de la ciudad, protegiendo los cultivos, haciendo de barrera a los agrotóxicos, sumando árboles en la periferia y en el casco urbano. Para el control de poblaciones de aves urbanas, se favorecerán procedimientos de control de natalidad con métodos éticos como son, entre otros, anticonceptivos y el control de huevos. Instalar en los jardines y espacios públicos, palomares ecológicos (huevos falsos), pequeñas casita- palomares, cambiando así la actual gestión de captura y muerte, por una gestión ética, Desarrollar campañas de educación y concientización acerca de la vida de las aves urbanas que viven en nuestra ciudad, compartiendo con nosotros el mismo ecosistema. Las mismas fueron desplazadas de las zonas rurales cada vez más deforestadas por la extensión de la frontera agropecuaria: modelo alimentario hegemónico que nos está llevando al colapso en el mundo entero.

Los interesados pueden comunicarse con @adaparafaela, para participar del Proyecto u obtener mas información.

Apoyá la petición ahora
Firmas: 323Próximo objetivo: 500
Apoyá la petición ahora