Aplausos para el Dr. Fernando Simón

Aplausos para el Dr. Fernando Simón

Cada jornada desde hace dos meses, salvo los quince días en los que estuvo en aislamiento por haberse contagiado del Covid 19, un hombre sencillo y afable, que es un científico de talla internacional, está compareciendo ante todos para dar cuenta y razón de la evolución de la pandemia que afecta al país. Día a día intenta explicar cómo está la situación, cómo van las cifras de contagiados, de muertos, de hospitalizados, de curados; y lo hace como portavoz del Ministerio de Sanidad, en su calidad de director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del mismo Ministerio, desde 2012. Su nombre es Fernando Simón Soria.
El profesor Simón imparte docencia en la Escuela Nacional de Sanidad, y es Médico del Estado con un currículum docente e investigador impresionante. Titulado en Epidemiología por la London School of Hygiene and Tropical Medicine, es asesor del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades. Además, es poseedor de una dilatada experiencia en enfermedades infecciosas, ya que fue director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales de Manhiça (Mozambique) y director del Hospital de Ntita a Burundi. También en España ha gozado de un reconocimiento generalizado, incluso desde los diversos gobiernos del Estado, independientemente del color partidario de estos, como lo prueba el que fue director de programas del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y coordinador de la Unidad de Alerta y Respuesta Sanitaria del mismo centro entre 2003 y 2011.
Pues bien, ni su currículum envidiable, ni su experiencia contrastada, ni su insuperable nivel de compromiso con la sociedad española, que demuestra a diario, son suficientes para una derecha política y mediática que han convertido el doctor Simón en un auténtico objetivo a batir, en una verdadera bestia negra, difamándolo, insultándolo, denigrándolo y, en la práctica, acusándolo de ser el principal responsable de la tremenda crisis sanitaria provocada en España por el Coronavirus.
Son conocidos, y no los vamos a repetir aquí, los terribles calificativos con los que especialmente en determinados medios de comunicación y también a través de las redes sociales se ha aludido a Fernando Simón. Podríamos condensarlos diciendo que intoxicadores profesionales y aficionados han querido construir la imagen de un "supuesto experto que se ríe de los muertos y que está al servicio del social-comunismo".
Sin embargo, el doctor Simón aguanta firme. Aguanta la extrema tensión inherente a su responsabilidad, da la cara día tras día explicando la evolución de la pandemia con palabras comprensibles para la mayoría, y acepta estoicamente las barbaridades que le dedican aquellos que no tienen otro interés que sembrar odio, desconfianza y miedo entre una ciudadanía particularmente vulnerable en los momentos que vivimos.
Como académicos y funcionarios públicos que somos, los primeros firmantes de estas líneas, queremos dejar constancia de la extrema dificultad de la misión que cada mañana completa Fernando Simón con sus explicaciones. Pero nuestra admiración está especialmente motivada por su contrastada vocación de servicio, y por a su extrema eficacia social.
Es por ello que nos permitimos recomendar a los ciudadanos y ciudadanas que no caigan en la trampa, que no se dejan engañar por quienes sólo trabajan para su beneficio particular o de grupo. Fernando Simón es una persona admirable y un profesional de excelencia que está apareciendo a diario en nuestro televisor para rendir cuentas de lo hecho y de lo que va a hacerse para sacarnos de la pandemia. Con aciertos y con errores, porque sólo se puede equivocar quien toma decisiones en momentos de tanta incertidumbre, pero siempre con respeto por todos y con la bonhomía que le caracteriza.
Los que firmamos estas sencillas líneas queremos manifestar que cuando cada día salimos a nuestros balcones a aplaudir, uno de los destinatarios más singulares de nuestro reconocimiento es el profesor doctor Fernando Simón Soria.
Este texto ha aparecido publicado hoy, 27 de abril, en el diario Levante-EMV de Valencia y se ha difundido por las redes sociales. Son muchas las peticiones de ciudadanos que nos han hecho saber que desearían sumarse a este modesto homenaje al Dr. Simón, así que aquí lo tienen todos aquellos que deseen hacerlo. Gracias.
Joan del Alcàzar (catedrático de la Universitat de València), Francisco Montes (catedrático de la Universitat de València), Germán Orón (catedrático de la Universitat Jaume I de Castelló), Amparo Ruiz (catedrática de la Universitat de València), Anaclet Pons (catedrático de la Universitat de València), Joan Oltra (PAS de la Universitat de València), Ramon Sala (catedrático de la Universitat de València), Ángel Corberán (catedrático de la Universitat de València) i Francesc Bayarri (PAS de la Universitat de València).