Alumn@s como yo necesitamos subtítulos en clase ¡Den la opción en todas las universidades!

Alumn@s como yo necesitamos subtítulos en clase ¡Den la opción en todas las universidades!
Soy Irene y acabo de empezar un nuevo curso en la Universidad. Estoy contenta por la vuelta a las clases, pero también muy decepcionada por lo que te voy a contar.
Tengo una discapacidad auditiva que me impide seguir las clases como el resto de mis compañeros: no comprendo lo que dice el profesor ni puedo trabajar en grupos salvo leyendo los labios de mis compañeros. Esto es todavía peor ahora, desde que usamos mascarillas opacas. Es todavía más difícil la recepción de sonidos y la lectura labial.
Con esta campaña pido que en todas las universidades españolas los estudiantes con problemas de audición puedan solicitar la subtitulación de sus clases. Si quieres sumarte firma aquí. ¡Ya está bien de tener que depender de la buena voluntad de profesores y compañeros! ¡Necesitamos una autonomía real!
Te puede parecer innecesario, pero no lo es. Y tampoco inalcanzable. La tecnología está ahí y en sitios como Reino Unido ya se hace. Además, gran parte de las mejoras de accesibilidad están subvencionadas así que tampoco debe suponer una inversión extraordinaria. Como persona que ha sufrido esto durante años te aseguro que no requiere tanto esfuerzo y que mejoraría muchísimo el día a día de muchas personas.
En mi caso, desde que empecé la carrera he tenido que superar, una y otra vez, las constantes barreras y esta falta de accesibilidad de nuestras universidades en pleno S.XXI. Ya en mi primer año solicité varias mejoras, entre ellas que se subtitularan las clases, mediante transcripción o mediante un programa. Pero nunca llegaron...
… Hasta este año.
Hoy, empezando cuarto de carrera, por fin han reaccionado. TRES AÑOS ha tardado la universidad hasta dignarse a subtitular mis clases. Y si lo he conseguido para mi universidad ha sido precisamente porque el año pasado inicié otra recogida de firmas como esta en change.org, centrada en mi universidad. Hasta entonces mis propuestas fueron ignoradas, discriminándome a mí y a todos los estudiantes con sordera.
¿Por qué he tenido que estar tres años pelea tras pelea? ¿Por qué he tenido que dedicar tanto tiempo, esfuerzo y frustración para conseguir algo que debería estar incorporado como protocolo de accesibilidad y para cualquier estudiante que lo solicite? ME NIEGO a que los próximos estudiantes que se vean en mi situación en esta o en otra universidad tengan que repetir esta lucha desde cero con el desgaste que eso supone. Me niego a que no lo consigan hasta el final de su carrera, perdiéndose durante años la oportunidad de seguir sus clases con normalidad.
Por eso estoy aquí con una nueva recogida de firmas. Quiero que TODAS las personas con discapacidad que estudien en una universidad española, SEA LA QUE SEA, tengan acceso a la transcripción de sus clases en el momento en el que lo soliciten.
Y quiero que esta sea la última campaña que un estudiante con sordera tenga que comenzar por este motivo. Porque todas las personas con discapacidad auditiva merecemos un acceso digno a la educación desde el comienzo de nuestros estudios. Y como yo no lo tuve, voy a luchar sin descanso para que lo tengan que vendrán.
Las clases acaban de empezar y no hay tiempo que perder. Lleguemos a tiempo para este curso >>>> Por favor, firma aquí para pedir al Ministerio de Educación que garantice que en todas las universidades españolas exista la posibilidad de subtitular las clases para estudiantes con problemas de audición, ya sea con subtitulación directa o mediante un programa informático.
Tantos años de aislamiento son suficientes. Es hora de acabar con esta discriminación.