NO A LA AVENIDA DE BURLADA

NO A LA AVENIDA DE BURLADA
Por qué es importante esta petición

Siento una enorme consternación. Ayer por la noche, una amiga me comentó, vía videollamada, que han talado los árboles de un parque de su barrio. La finalidad de este despropósito, orquestado por el Alcalde de Iruña-Pamplona (Enrique Maya) y el grupo municipal NA+ (Navarra Suma) es construir una carretera, denominada Avenida de Burlada.
Mi amiga y su marido son habitantes del barrio de la Txantrea, uno de los más populares y reivindicativos de Iruña-Pamplona. Precisamente muchos de los árboles talados, entre ellos preciosos cerezos, fueron plantados por los vecinos en auzolan.
El auzolan es un sistema de trabajo comunitario y vecinal propio de Euskal Herria.
El desaguisado, que ha tenido lugar en el parque de Irubide, ha causado un gran disgusto y malestar en la Txantrea. Ayer mi amiga, muy afectada, me comentaba que este hecho supone un retroceso. Precisamente ahora que en Europa se está implantando, cada vez mes, el carril-bici, al Alcalde de Iruña-Pamplona y a su grupo municipal NA+ se les ocurre construir una carretera para unir la Txantrea con la limítrofe ciudad de Burlada. La suya es una postura contraria a la imperante en la Unión Europea. En lugar de aumentar el número de bicicletas, pretenden incrementar el de coches. Esta decisión va a repercutir muy negativamente en el medioambiente. A mayor cantidad de automóviles, mayor contaminación.
Tampoco debemos olvidar otra realidad. La doctora Odile Fernández Martínez en las páginas 96 y 97 de su libro "Mis recetas anticáncer" afirma que a mayor densidad de tráfico, mayores son las posibilidades de contraer la mencionada enfermedad.
Al haber quitado los árboles del parque de Irubide, la zona se ha quedado desprovista de sombra. A partir de ahora, el circular por ella, en bicicleta o a pie, resultará mucho más fatigoso.
Los iruindarras queremos una ciudad ecológica y sostenible. Por ello, llevo a cabo esta petición, dirigida al Alcalde de Pamplona, solicitando que, en la medida de lo posible, se repongan los árboles talados o se sustituyan por otros.
Los árboles desempeñan una labor muy positiva en la naturaleza. Gracias a ellos respiramos. Merecen nuestra protección y nuestro respeto. No les demos la espalda.