Ayuda humanitaria a Cuba de aerolíneas, agencias de viaje y comunidad internacional

Ayuda humanitaria a Cuba de aerolíneas, agencias de viaje y comunidad internacional

Inició
8 de julio de 2021
Petición para
Firmas: 10,022Próximo objetivo: 15,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Feministas cubanas

Nos dirigimos a los directivos de las aerolíneas, agencias de envío de paquetería y agencias de viaje que operan vuelos y venden paquetes turísticos a Cuba, así como a los gobiernos, organismos y medios de prensa internacionales para solicitar apoyo logístico y mediación diplomática para la creación de un corredor humanitario a Cuba.

Ante la grave crisis sanitaria, de escasez de medicamentos, alimentos y productos de aseo en Cuba, causada por la deteriorada situación económica del país y la pandemia Covid-19, y agravada por las sanciones que pesan sobre el país y que limitan el envío de remesas, lanzamos en mayo una petición dirigida al gobierno de Cuba y su presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidiendo un corredor de vuelos humanitarios para que cubanos residentes en el exterior pudiéramos entregar productos de primera necesidad, sin restricciones aduanales, cumpliendo los protocolos sanitarios contra la Covid-19, e incluso, habilitando protocolos específicos.

https://www.change.org/p/miguel-d%C3%ADaz-canel-berm%C3%BAdez-corredor-humanitario-a-cuba

Como respuesta, el Gobierno ha priorizado la llegada de turistas, y limitado aún más la entrada de ciudadanos cubanos. La situación ha empeorado notablemente. Hoy Cuba enfrenta su peor crisis sanitaria, con récord de contagios casi a diario y al borde del colapso sanitario, principalmente en la provincia de Matanzas, pero también en Cienfuegos, Camagüey y Ciego de Ávila, polos turísticos, donde se acumulan pacientes en los pasillos de los hospitales y faltan medicinas. 

https://www.efe.com/efe/america/sociedad/cuba-enfrenta-su-peor-crisis-sanitaria-de-la-pandemia/20000013-4580846

Varios grupos de ciudadanos cubanos, dentro y fuera de la isla, nos hemos articulado para hacer llegar medicamentos y medios de protección, enfrentándonos no solo a limitaciones impuestas por el embargo estadounidense, sino a los numerosos obstáculos burocráticos y legales que el gobierno de Cuba pone al envío directo de ayuda humanitaria, a través de la Aduana General. 

El gobierno tampoco responde a los llamados de la ciudadanía de medicalizar hoteles o de habilitar hospitales de campaña, ni ha declarado un Estado de Emergencia. 

Es importante resaltar que en los últimos 5 años, el gobierno cubano ha reducido las inversiones públicas en salud y asistencia social de un 3% a menos de un 1%, mientras ha aumentado la inversión en servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler, de un 26,7% a un 50,3%, alcanzando los más de 4mil millones de pesos en el primer trimestre de 2021, según las estadísticas publicadas en el Anuario de la ONEI. A la vez que la exportación de servicios profesionales, en particular médicos, se ha convertido en uno de los renglones económicos fundamentales del país. 

El pueblo cubano ha dado numerosas muestras de solidaridad ante crisis similares a muchos países, y hoy necesita apoyo. 

Apoya la petición ahora
Firmas: 10,022Próximo objetivo: 15,000
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones