SALVEMOS AL LAGO LOS MOLINOS, CÓRDOBA, ARG. EXIGÍ A JEFES COMUNALES QUE TOMEN MEDIDAS YA!!

SALVEMOS AL LAGO LOS MOLINOS, CÓRDOBA, ARG. EXIGÍ A JEFES COMUNALES QUE TOMEN MEDIDAS YA!!

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 5.000!
¡Con 5.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!
Consejo Vecinal Lago Los Molinos lanzó esta petición dirigida a Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque Pablo Riveros (Intendente) y

Según el Banco Mundial, el turismo es una herramienta esencial para el desarrollo social y económico, especialmente en la creación de empleo para los jóvenes y las mujeres. Para las comunas del perilago, la generación de empleo local es fundamental para el desarrollo social local, por ello es fundamental establecer políticas que apunten a la sustentabilidad y al cuidado del medio ambiente local. En este sentido una acción concreta es preservar uno de los principales atractivos turísticos de la zona del Valle de Paravachasca, el lago Los Molinos.

Pidamos a las Comunas del Lago Los Molinos
(Villa Ciudad de América, Villa Ciudad Parque, Los Reartes y Potrero de Garay), y a DIPAS en Provincia de Córdoba, Argentina, que desarrollen una política pública para concientizar, asesorar y ayudar a instalar o mejorar los sistemas de tratamiento de efluentes cloacales de las edificaciones cercanas a arroyos y ríos que alimentan al lago, y las que se encuentran en la franja costera del lago Los Molinos.

La sobreacumulación de cianobacterias AMENAZA los ECOSISTEMAS y la seguridad del AGUA POTABLE que consume el 30% de población de la Provincia de Córdoba. Son tóxicas tanto para la ingesta como para el contacto con la piel, especialmente en niños y niñas, y pueden producir mortalidad en masa de los peces y aves.

Las autoridades comunales tienen un rol clave en las fases de control y aprobación de proyectos de obra, así como la responsabilidad de diseñar políticas que permitan reconvertir los sistemas existentes para evitar la contaminación del lago.

Asimismo, dentro de las posibles soluciones está la construcción de una planta de tratamiento de afluentes (cloacales) en las comunas del perilago. Pero para esto es necesario un ordenamiento territorial que ponga LÍMITES al desarrollo inmobiliario en las cercanías a sus costas y la implementación efectiva de reglamentaciones que impidan su contaminación.

Entre las comunas involucradas, la Comuna de Potrero de Garay, en la Provincia de Córdoba, es una de las principales fuentes de contaminación del Lago Los Molinos, debido a que no gestiona los residuos cloacales eficientemente y gran parte de estos llegan sin un correcto tratamiento al lago, infiltrando los efluentes hasta el embalse, contaminándolo y produciendo entre otros efectos la aparición de cianobacterias, agravando así su condición de eutrofia.

El embalse Los Molinos representa para la ciudad de Córdoba una fuente imprescindible de abastecimiento de agua, que hace tres décadas muestra signos de eutrofización (exceso de nutrientes inorgánicos: Nitrógeno y Fósforo). Dicho embalse integra una región turística cuya población creció exponencialmente sin un plan de ordenamiento territorial, tal como la localidad de Potrero de Garay, ubicada sobre el perilago del embalse.

Existen diversas alternativas de tratamiento de efluentes domiciliarios adecuadas para las comunas, que ayudarían a la conservación del embalse. A continuación se detallan algunas de ellas, en este caso, específicas para el caso de Potrero de Garay:

PROPUESTAS DE SISTEMAS DE REMEDIACIÓN SANITARIA PARA LA COMUNA DE POTRERO DE GARAY, EN LAGO LOS MOLINOS

El tratamiento de aguas residuales no está abordado con la seriedad que se merece. Por eso pedimos el urgente avance en este tema.

El LAGO LOS MOLINOS es el principal atractivo turístico de la zona, y sin una ACCIÓN CONJUNTA e INTERDICIPLINARIA, DE LA PROVINCIA (DIPAS), COMUNAS, ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL y VECINOS, este se verá perjudicado.

ENTIDAD PROVINCIAL RESPONSABLE DEL CUIDADO DEL AGUA:

Dirección Provincial de Aguas y Saneamiento (1992) DIPAS.

Constituye especial objeto de la gestión de la Dirección:

a) Fiscalizar y controlar el abastecimiento de agua potable.

b) Fiscalizar y controlar la recolección y tratamiento de líquidos cloacales.

c) Fiscalizar y controlar la recolección y tratamiento de líquidos residuales.

d) Fiscalizar y controlar el saneamiento rural.


NOTICIAS RELACIONADAS:

ABR-2022: BUSCAN UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN PARA LA CONTAMINACIÓN DEL DIQUE LOS MOLINOS

MAYO-2021: ¿EN QUÉ SITUACIÓN DE CONTAMINACIÓN SE ENCUENTRA EL DIQUE LOS MOLINOS?

Dic-2020: EL DIQUE LOS MOLINOS EN PELIGRO POR LA CONTAMINACIÓN

Dic-2020: HACIA UNA GESTIÓN REGIONAL E INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS.

MAR-2019: LA CONTAMINACIÓN DEL LAGO LOS MOLINOS

Nov-2017: PIDEN SUSPENDER NUEVOS LOTEOS EN LA COSTA DEL LAGO LOS MOLINOS

Nov-2017: VECINOS ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DEL LAGO LOS MOLINOS

Nov-2017: LAGO LOS MOLINOS RUMBO A ESTAR CONTAMINADO COMO EL SAN ROQUE

Pidamos a las autoridades comunales del perilago del Dique Los Molinos, Provincia de Córdoba, que reconozcan su responsabilidad en la contaminación del lago Los Molinos y tomen cartas en el asunto YA, antes de que sea muy tarde y el daño sea irreversible!!!

#NOALACONTAMINACIONDELLAGOLOSMOLINOS

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 5.000!
¡Con 5.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en los medios locales!