PIDE AL SENADO QUE MODIFIQUE LA LOMCE PARA MEJORAR LA FORMACIÓN MATEMÁTICA DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PIDE AL SENADO QUE MODIFIQUE LA LOMCE PARA MEJORAR LA FORMACIÓN MATEMÁTICA DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Por qué es importante esta petición

La LOMCE está ahora mismo en trámite de aprobación en el Senado.
Anteriormente, el Consejo de Ministros aprobó y presentó el proyecto de Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) al Congreso de los Diputados y en él se proponían cuatro modalidades de Bachillerato, entre ellas el de Ciencias Sociales. Las Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales eran materia troncal obligatoria en dicha modalidad.
Una vez en el Congreso el borrador de la LOMCE se modificó en base a las enmiendas que se aprobaron, entre ellas dos, la 742 y 743, que fueron propuestas por el Grupo Popular. Estas enmiendas tienen tres consecuencias importantes:
Se unifican el Bachillerato de Humanidades y el de Ciencias Sociales.
- El Latín pasa a ser ahora materia troncal obligatoria para todos los alumnos del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, independientemente de que orienten sus futuros estudios superiores al ámbito de las Humanidades o al de las Ciencias Sociales.
- Las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, sin embargo, dejan de ser obligatorias para ser materia troncal optativa: hay que elegir al menos dos de un grupo de asignaturas.
Las sociedades matemáticas, miembros del Comité Español de Matemáticas (CEMAT) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES) piensan que la unificación de bachilleratos debe respetar los objetivos de cada uno de ellos y en el caso del de Ciencias Sociales, la formación matemática, por su carácter instrumental básico y su creciente presencia tanto en la vida cotidiana como en el ámbito profesional, es necesaria para estudiantes que irán a titulaciones como Economía, Administración de Empresas o también Magisterio entre otras.
Hemos tenido contactos con parlamentarios de las dos cámaras y con responsables del Ministerio de Educación. Hasta el momento no hemos oído ninguna explicación de por qué se han hecho los cambios citados. El Grupo Popular nos comunicó su intención de presentar una enmienda en el Senado para que, aun manteniendo la unificación de los dos Bachilleratos, en el bloque de materias generales haya la posibilidad de elegir entre Latín y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. Finalmente esa enmienda no se presentó y se mantiene por el momento y ya en la fase final de la tramitación parlamentaria en el Senado, lo que a nuestro juicio es un paso atrás grave e inexplicable.
Ahora por tanto es muy urgente que pidamos a los grupos políticos del Senado y muy especialmente al Grupo Popular, con mayoría absoluta en dicha cámara, que busquen el procedimiento legal necesario que permita:
- Volver en este tema a la redacción del borrador de la LOMCE presentado por el Consejo de Ministros o bien
- si se quiere mantener la unificación de los Bachillerato, abrir en las materias troncales obligatorias una doble vía Latín /Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales para que los estudiantes puedan elegir una u otra en función de los estudios universitarios o Ciclos Formativos de Grado Superior que piensen cursar después.