UNA ATENCIÓN Y UN RESPETO A LAS PERSONAS MAYORES QUE NO CONTROLAN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

UNA ATENCIÓN Y UN RESPETO A LAS PERSONAS MAYORES QUE NO CONTROLAN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

Creada
6 de noviembre de 2019
Dirigida a
A LOS BANCOS Y AL BANCO DE ESPAÑA y
Firmas: 34Próximo objetivo: 50
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Los bancos maltratan a los mayores

Una vida entera depositando una nómina en el banco y pagando religiosamente la hipoteca merece más respeto y consideración.

Ninguna consideración, ningún respeto; sencillamente, las personas mayores se han convertido en un estorbo del que hay que deshacerse. Nadie se moviliza ante esas colas, ni protesta más allá de un rebufo por la espera. Y como los bancos lo saben, ejecutan sus planes sin pestañear. El fin del mundo bancario ya ha llegado para los viejos.

Los viejos, sin que nadie diga nada, se han convertido en personas non gratas en las entidades bancarias. Les molestan y quieren echarlos, los están echando de sus oficinas porque entorpecen los planes de modernización. Solo les falta poner un cartel en la puerta. La foto de un ejecutivo joven con traje gris y corbata roja, con el brazo derecho extendido como una lanza que acaba el dedo índice señalando la calle: “Esta oficina no es para viejos”.

El ‘spin off digital’ ha borrado de la faz de la tierra el modelo bancario tradicional y ha transformado las antiguas sucursales bancarias en oficinas frías, desangeladas, deshumanizadas, en las que hasta los buenos días los ofrece una voz metalizada que, en la entrada, reparte los números para distribuir a los clientes por las mesas, catalogados previamente como simples productos financieros.

La humanidad no puede ser ajena a los cambios tecnológicos y eso es lo que está ocurriendo en las oficinas bancarias cuando han decidido cerrar las ventanillas a las personas mayores y obligarlas a entenderse con un cajero automático para sacar el dinero de su pensión, consultar su cartilla de ahorros, o ingresar la mensualidad del alquiler. Si ni siquiera son capaces de manejar un móvil con destreza para llamar por teléfono a sus hijos, cómo se les va a exigir que utilicen la banca online para todas sus operaciones. Los créditos para ayudar a los hijos en el primer negocio que montaron, los recibos del agua, de la luz…

La soledad y el aislamiento son las enfermedades sociales de los ancianos en esta era de globalización; todo está más cerca ahora, menos las personas, sobre todo las personas mayores, que están más lejos. Un solo anciano, ofuscado, confundido, delante de un cajero es un grito de protesta por un trato injusto: una sola mujer abrumada, abochornada, en medio de la acera, es un clamor contra un trato degradante. Mañana o pasado, o cuando lleguen los días de cobro de la pensión, detente un momento y, por encima del trasiego de la avenida, contempla la puerta de unas de esas oficinas de plasmas y sonrisas plastificadas… Porque alguien tendrá que exigirle a los bancos que incluyan un apéndice de humanidad en sus beneficios milmillonarios, antes que echar a los viejos de las oficinas como están haciendo. 

LOS BANCOS MALTRATAN A LOS MAYORES:  JAVIER CARABALLO

https://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2018-08-19/bancos-maltratan-a-los-mayores_1605952/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=ECDiarioManual

Apoyar ahora
Firmas: 34Próximo objetivo: 50
Apoyar ahora