
Los panameños merecemos una mejor justicia

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!

La justicia es el pilar de la democracia, una justicia imparcial, efectiva y certera, que permita la convivencia en nuestro país. Por muchos años, nuestro sistema judicial ha estado empañado por el amiguísimo, el tráfico de influencias y la impunidad, que junto a innumerables casos de corrupción, nos han dejado a todos los panameños indefensos ante las personas sin escrúpulos, los maleantes y los corruptos.
¡Ante una justicia injusta, los ciudadanos justos debemos indignarnos y protestar!
Este martes 20 de Agosto, diversas asociaciones iremos a la Corte Suprema de Justicia a exigir:
Los abajo firmantes, ciudadanos con domicilio en la República de Panamá, concurrimos ante usted de manera respetuosa, en virtud del derecho constitucional de petición que radica en el artículo 41 de la Constitución de la República y le solicitamos resolución y respuesta, en el término que indica la norma constitucional, a lo siguiente:
1. Que se ejecuten auditorías y/o auditorías forenses, si fuere el caso, en los despachos de los magistrados de la Corte Suprema y en los Juzgados y Tribunales que han atendido casos de “alto perfil” por delitos contra la administración pública y otros delitos característicos de la corrupción, con decisiones en firme, con el objeto de verificar lo siguiente:
a) Cuantos expedientes tiene el operador judicial sin tramitar, en contravención de lo que dicta el Artículo 518 del Código Judicial y las disposiciones de la Sala Cuarta, y
b) Si las sentencias dictadas, por los jueces de grado y de los Tribunales Superiores en los casos aludidos, se ajustaron al procedimiento legalmente establecido.
2. Que se precise fecha cierta, para la implementación total de la Carrera Judicial, conforme a la Ley 53 del 27 de agosto de 2015, con los consecuentes nombramientos del personal únicamente por concurso de méritos y el funcionamiento eficaz de la Jurisdicción de Integridad y Transparencia.
3. Que se ponga en ejecución un plan de evaluación del desempeño del personal del Órgano Judicial, que incluya la presentación de planes de mejoras a los códigos nacionales, a fin de combatir la mora judicial y los actos de corrupción.
4. Integrar a la administración de justicia, un sistema de calidad, reconocido internacionalmente.
5. Que se establezca un plan de fortalecimiento de la Escuela Judicial, a fin de minimizar las capacitaciones al extranjero con fondos públicos y robustecer así el nivel académico de todos los juzgadores.
6. Que se conforme una comisión que evalúe el proceso de implementación del Sistema Penal Acusatorio y se definan las necesidades de cara al mejoramiento del sistema.
7. Que se implemente un sistema que garantice el manejo transparente de los expedientes en todo el sistema judicial.
8. Que en los recursos que se interpongan ante la Corte Suprema de Justicia, que buscan revertir decisiones de instancias inferiores, en casos de delitos contra la administración pública y otros delitos producto de la corrupción, los magistrados observen estrictamente su obligación de reconocer y salvaguardar los derechos consagrados en la Ley sustantiva, tengan la valentía de decidir cada caso en el fondo y no en la forma, y lo hagan con la eficiencia y celeridad procesal necesarias para asegurar una justicia oportuna.
Alianza Ciudadana Pro Justicia
Centro de Incidencia Ambiental (CIAM)
Claramente
Ernesto Cedeño
Celia Moreno
Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP)
Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana
Juntos Decidimos
Justicia y Paz
Movimiento Independiente por Panamá, (MOVIN)
Praxis
Movimiento Otro Camino Panamá
Movimiento Un Panamá Diferente
Movimiento #NoALaReelección
Sindicado Nacional de Trabajadores (as) del Hogar y Afines SINATHA
Unión Nacional Independiente UNI
Movimiento Democrático Popular
Sindicato de Educadores Democráticos de Panamá y Afines SIEDPA
Comisión de Justicia y Paz
Espacio Encuentro de Mujeres
Ciudadanos Unidos por la Constituyente CUCO
Polo Ciudadano
Sindicato de Trabajadores del Metro de Panamá SITRAMEP
Asociación Panameña de Debate
Alianza por un mejor Darién
Marabunta
Centro de estudiantes de la UTP
Colonenses Unidos
Asociación de Ex empleados de la Caja de Ahorros
Asociación ex Alumnos Colegio Francisco Morazán
Asociación de Veedores de Panamá (ASDEVE)
Asociación Acción Comunitaria ( ASOAC)
Finaliza tu firma
0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!