#OuroNon #SalvemosCabana #MineríaTóxica
CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE EN GALICIA. NO A LA MINA DE ORO DE CORCOESTO (Versión en castellano, más abajo versión en gallego).
La Costa da Morte coruñesa está en peligro. Se avecina un nuevo 'Prestige' en forma de un irracional plan de minería a cielo abierto autorizado por la Xunta que puede condenar primero a esta comarca y luego al resto de Galicia, a padecimientos ambientales y sociales inéditos hasta la fecha.
Aprovechando la actual crisis económica, y bajo el paraguas de una promesa laboral incierta, corporaciones multinacionales como la canadiense Edgewater tienen en mente llevar a cabo proyectos como el de la mina de oro de Corcoesto, en el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños. Favorecido directamente por José Muiño Domínguez (PP), alcalde de Cabana, este proyecto empleará, entre otros productos de elevada toxicidad, toneladas de cianuro para separar el oro de la roca.
Esta sustancia química tiene efectos perjudiciales incluso a dosis bajas, pudiendo afectar al aparato respiratorio y a los sistemas cardiovascular, gastrointestinal, neurológico, ocular y dérmico, dado que en contacto con la piel puede absorberse. La inhalación de concentraciones de 401 a 601 mg/m³ resulta mortal para el ser humano. Los efectos sobre la salud pueden durar meses o años, y van desde el riesgo de padecer cáncer a los problemas reproductivos, hipertiroidismo, o daños permanentes en el sistema nervioso.La minería a cielo abierto presenta, además, una interminable lista de impactos ambientales:-Alterando el entorno, modificando la morfologia del terreno y dejando al descubierto grandes cantidades de material estéril, potencialmente peligroso para la salud. Suelen alterarse cursos de agua y en los llamados diques de cola, se forman grandes lagunas de material altamente tóxico.-Contaminando el aire con polvo residual y otros elementos nocivos provenientes de las distintas fases del proceso, que pueden penetrar hasta los pulmones provocando afecciones respiratorias agudas y crónicas.-Contaminando el agua. Lagunas de tratamiento mal diseñadas o con un mantenimiento inadecuado pueden contaminar los cursos de agua superficial. Filtraciones de aguas contaminadas con los reactivos y otras sustancias químicas usadas en el proceso pueden llegar a las aguas subterráneas, que habitualmente son fuente de abastecimiento de agua potable.-Contaminando el suelo. Eliminando el suelo en el área de explotación, provocando un proceso de erosión continuado en el área periférica. Vertidos accidentales de desechos o sustancias químicas pueden afectar a grandes zonas aledañas de manera permanente convirtiéndolas en terreno estéril, y el rendimiento agrícola de toda una comarca puede verse alterado.
Queremos un futuro para Cabana de Bergantiños, la Costa da Morte y Galicia, pero NO éste. No en un ayuntamiento cuyo progreso está en la conservación y difusión de su exuberante riqueza natural.
FIRMA Y DIFUNDE ESTA PETICIÓN PARA AYUDARNOS A PARAR ESTE DESASTRE ANTES DE QUE SUCEDA. JUNTOS PODEMOS.
---------------
CONTRA A MEGAMINARÍA CONTAMINANTE EN GALICIA. NON Á MINA DE OURO DE CORCOESTO (Versión en galego. Enrriba versión en castelán)A Costa da Morte coruñesa está en perigo. Avecíñase un novo 'Prestige' en forma dun irracional plan de minaría a ceo aberto autorizado pola Xunta que pode condenar primeiro a esta bisbarra e logo ó resto de Galicia, a padecementos ambientais e sociais inéditos ata o de agora.Aproveitando a actual crise económica, e baixo o paraugas dunha promesa laboral incerta, corporacións multinacionais como a canadense Edgewater teñen en mente levar a cabo proxectos como o da mina de ouro de Corcoesto, no Concello de Cabana de Bergantiños. Favorecido directamente por José Muiño Domínguez (PP), alcalde de Cabana, este proxecto empregará, entre outros produtos de elevada toxicidade, toneladas de cianuro para separar o ouro da rocha.Esta substancia química ten efectos prexudiciais mesmo a doses baixas, podendo afectar ó aparato respiratorio e ós sistemas cardiovascular, gastrointestinal, neurolóxico, ocular e dérmico, dado que en contacto coa pel pode absorberse. A inhalación de concentracións de 401 a 601 mg/m³ resulta mortal para o ser humano. Os efectos sobre a saúde poden durar meses ou anos, e van dende o risco de padecer cancro aos problemas reprodutivos, hipertiroidismo, ou danos permanentes no sistema nervioso.A minaría a ceo aberto presenta, ademais, unha interminable lista de impactos ambientais:-Alterando o entorno, modificando a morfoloxía do terreo e deixando ó descuberto grandes cantidades de material estéril, potencialmente perigoso para a saúde. Adoitan alterarse cursos de auga e nos chamados diques de cola, fórmanse grandes lagoas de material altamente tóxico.-Contaminando o aire con po residual e outros elementos nocivos provenientes das distintas fases do proceso, que poden penetrar ata os pulmóns provocando afeccións respiratorias agudas e crónicas.-Contaminando a auga. Lagoas de tratamento mal deseñadas ou cun mantemento inadecuado poden contaminar os cursos de auga superficial. Filtracións de augas contaminadas cos reactivos e outras substancias químicas usadas no proceso poden chegar ás augas subterráneas, que habitualmente son fonte de abastecemento de auga potable.-Contaminando o chan. Eliminando o chan na área de explotación, provocando un proceso de erosión continuado na área periférica. Verteduras accidentais de refugallos ou substancias químicas poden afectar a grandes zonas estremeiras de xeito permanente converténdoas en terreo estéril, e o rendemento agrícola de toda unha bisbarra pode verse alterado.Queremos un futuro para Cabana de Bergantiños, a Costa da Morte e Galicia, pero non este. Non nun concello cuio progreso está na conservación e difusión da súa exuberante riqueza natural.FIRMA E DIFUNDE ESTA PETICIÓN PARA AXUDARNOS A PARAR ESTE DESASTRE ANTES DE QUE SUCEDA. XUNTOS PODEMOS.