juntar firmas Chile apruebe practicar SURF reglamentado

juntar firmas Chile apruebe practicar SURF reglamentado

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Fernando Gatica Collinet lanzó esta petición dirigida para todos los practicantes del SURF en CHILE

            Se presentara carta a las autoridades de Chile con todos los que firmen esta petición, para autorizar en forma reglada la práctica en nuestras costas del deporte SURF en todas sus modalidades y otros deportes acuáticos como Kitesurf y Windsurf, dada la situación actual que atraviesa todo el planeta.
            Lo cierto es que como nos han señalado tanto nuestras autoridades -así como también diversos organismos internacionales- esta epidemia será de larga duración y por lo mismo se deberán implementar programas y normas para la llegada gradual a esta nueva normalidad, y que afectarán a todas las áreas del desarrollo humano que ha sido suspendidas por la crisis.
            Cabe destacar que en nuestro deporte el distanciamiento no sólo es factible, sino que es en cierta forma necesario para el correcto desarrollo de la práctica. Los espacios naturales son propicios para la distanciación física, y numerosos estudios médicos muestran el efecto beneficioso del contacto con la naturaleza para la salud física o mental y para tal efecto proponemos las siguientes 05 reglas básicas para la práctica responsable de nuestro deporte:

1.-     Se autoriza deporte SURF sólo dentro de la comuna de residencia, y en caso posible minimizando el desplazamiento dentro de ésta.
2.-     El surfista no podrá utilizar las áreas públicas para hidratarse, descansar o vestirse luego de la práctica. Se recomendará equiparse en el hogar, a manera de minimizar el tiempo que el deportista se encuentra en la vía pública.
3.-     Se mantendrá una distancio mínima de 3 metros, tanto en la orilla, ingreso y punto de quiebre.
4.-     No se podrá ingresar a una ola si las condiciones no permiten el distanciamiento mínimo de 3 metros, ya sea por las condiciones propias de la ola o por la cantidad de deportistas que ya se encuentren en ella.
5.-     De ninguna manera se podrá utilizar la playa o estacionamiento como lugar de reunión social.
       

            Nuestros coordinadores por región son los señores;Kurt Hertampf de la Región de Arica y Parinacota, Sergio Peña de la Región de Tarapacá, Claudio Diaz por la Región de Antofagasta, Diego Demaria de la Región de Atacama, Víctor Mesa de la Región de Coquimbo, Andrés Adriazola de la Región de Valparaiso, Marcel Charrier de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins y Ronnie Riffo de la Región del Maule.   

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.