Pido recuperar el castor y los bosques fluviales

Pido recuperar el castor y los bosques fluviales
Por qué es importante esta petición

Pedimos recuperar los rios en los que el castor se asiente, o pueda hacerlo, para generar una economia rural con teletrabajadores internacionales que participen con ONG y Administraciones en restaurar la vida salvaje
La buena noticia de 2020 es que Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, ha dado los papeles al castor, legalizando su presencia en España, como contamos en la WEB https://www.castor.wild-europe.com
El B.O.E, del 20-N 2020, incorporó al Castor a la lista de especies de la fauna ibérica. Ahora pedimos recuperar los tramos de los ríos en los que el castor se va asentado, o se vea reúnen condiciones óptimas para que pueda hacerlo.
Tras extinguirlos en los S. XVI y XVII, por la moda de llevar sombreros de piel de castor en la España de los Austrias y en toda Europa, parece mentira que en pleno S. XXI algunos funcionarios encargados de conservar la naturaleza en las Comunidades Autónomas, intentaran una segunda extinción de este habitante de los ríos. Pero la 'Guerra del Castor' la ha ganado este pequeño, bravo e inteligente ser vivo. Se ha ido reproduciendo a partir de 18 ejemplarse que soltaron unos conservacionistas de la naturaleza en 2003 y, a pesar de que guardas y personal de las consejerías de las CCAA y del Ministerio mataron a más de 200 en los afluentes del Ebro, su población aumentó sin cesar.
La importancia del regreso del Castor no es solo por proteger una especie, o por beneficios que aporta a los ecosistemas fluviales. Lo principal de recuperar lo que hemos extinguido o domesticado en los últimos 9.000 años, es que con ellos restauramos el sentido de la libertad. La vuelta de lo salvaje anuncia el final del Neolítico, de la era de la domesticación y dominación. Da paso a lo libre.
No solo hemos aniquilado al castor, sino también a los ríos en los que vivía. Por eso pedimos que allí donde llegue el castor y se quede, se devuelva la libertad a los ríos, recuperando sus bosques de ribera, eliminando la contaminación, retirando infraestructuras humanas que invaden los cauces (de las que lloramos luego cuando se inundan), etc.
Los activistas de la naturaleza de la revista semestral El Cárabo, que en 2010 dedicamos tres números al Castor, lanzamos esta llamada para difundir los avatares del Castor y pedir se recuperen los ríos empezando por aquellos tramos recolonizados por éste.
¡HAZLO! por el Castor, ¡Hazlo por nuestros ríos! Firma esta petición, e invita a hacer lo mismo a tus conocidos. Gracias por adelantado. (Benigno Varillas).
Destinatarios de la petición
- Pedro SánchezPresidente del Gobierno de España
- Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demografico, Teresa RiberaMinistra para la Transicion Ecologica y el Reto Demografico,