Por un mundo donde se pueda elegir gobernantes sin que se impongan a la fuerza

Por un mundo donde se pueda elegir gobernantes sin que se impongan a la fuerza
En febrero del 2021 hubo un golpe de Estado violento en Birmania país del sureste asiático. Durante este tiempo se realizaron unas históricas elecciones y el ejército, que participaba en ellas como partido político, perdió de manera irrefutable. Sin embargo, como todo mal perdedor, el ejército acusó que hubo fraude en las casillas, tomó el control del país e instaló una junta que controla Birmania.que más se ha prolongado.
El conflicto ha sido en gran parte motivado por razones étnicas; varios grupos armados luchan contra las fuerzas armadas de Myanmar por su derecho de autodeterminación.
Myanmar existen alrededor de 135 grupos étnicos oficialmente reconocidos y Naciones Unidas lo ha descrito como un pueblo "sin Estado" y "virtualmente sin amigos" dentro de las otras comunidades de la nación asiática cuya población es mayoritariamente budista.
El estado de Kayah fue una de las primeras regiones del país en alzarse contra la junta militar responsable del golpe de Estado, que anuló los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que salió vencedor el partido de la antigua 'líder de facto' Aung San Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia (NLD, por sus siglas en inglés).
Birmania ha entrado en una espiral de crisis y violencia desde que los militares liderados por Min Aung Hlaing tomaron el poder en un golpe de Estado que derrocó al Gobierno democrático de Aung San Suu Kyi, actualmente bajo arresto. También el popular modelo y actor birmano Paing Takhon ha sido condenado a tres años de prisión por participar en las protestas contra la junta militar que tomó el poder en un golpe de Estado el pasado 1 de febrero. Paing mostró abiertamente su posición en las redes sociales, siendo uno de los 100 artistas que luchan en contra de la junta militar.
Millones de personas en Myanmar siguen necesitando urgentemente ayuda humanitaria