Isla Boná se Debe proteger por su importancia para la pesca y vida marina

Isla Boná se Debe proteger por su importancia para la pesca y vida marina
¿Por qué es importante esta petición?

La isla Boná en el Pacífico panameño se encuentra a 24 millas al sur de la isla de Taboga y tiene una superficie de 74.7 hectáreas. Este islote es importante para la pesca y la vida marina de la que dependemos todos los panameños. Además, representa un atractivo turístico para la observación de aves, y la pesca.
En este islote anidan cuatro especies de aves marinas, las cuales constituyen eslabones básicos en la cadena alimenticia de los mares. Además adyacente a esta isla rocosa se encuentra una de las pocos conglomerados coralinos del Pacífico panameño, el cual incluye corales suaves, esponjas, pargos, meros, morenas y es visitado por muchas especies de peces pelágicos que ahí se reproducen. Un ecosistema muy importante y frágil el cual debe ser protegido.
Este pequeño montículo rocoso de mucho valor en cuanto a vida silvestre y diversidad de especies marinas hoy día es amenazado por su ubicación en el océano que lo hace atractivo para ubicar tanques de almacenamiento y despacho de combustible y derivados de petróleo. Actividades como esta ya se realizan en la isla Melones y en parte de la isla de Taboguilla.
En la evaluación de estas propuestas los panameños tenemos que decidir si queremos el dinero adicional que nos ofrece el trasiego de petróleo en Isla Boná, con los riesgos que estas actividades implican o si queremos que este islote se preserve para proteger los corales adyacentes y la pesca y vida marina asociada a estos ecosistemas.