Llamamiento para la puesta en libertad de Mimmo Lucano, alcalde de Riace, Calabria/Italia

Llamamiento para la puesta en libertad de Mimmo Lucano, alcalde de Riace, Calabria/Italia

Started
October 8, 2018
Petition to
A LAS AUTORIDADES COMPETENTES
Signatures: 502Next Goal: 1,000
Support now

Why this petition matters

Started by MimmoLucanoLibre

“Si tienes derecho a dividir el mundo entre italianos e italianas por un lado y extranjeros y extranjeras por otro, entonces diría que no tengo patria y reclamo el derecho a dividir el mundo entre la gente desheredada y oprimida de un lado y la privilegiada y opresora del otro. La primera es mi patria, la segunda me es extranjera”
Don Milani 1965

Acusado de haber “favorecido la inmigración clandestina” el alcalde de Riace (Calabria) está en detención domiciliaria desde el 2 de octubre. Se trata de una detención como represalia a la valiente acción de Mimmo Lucano, llamado el “alcalde de la acogida”, que se había puesto este verano en huelga de hambre para protestar contra la inhumana política migratoria del gobierno italiano. Su única falta: haber sabido poner en pie en su pueblo un sistema de acogida que funciona. Dicho sistema no solo ha permitido ofrecer a mujeres y hombres que huyen de la guerra y de la miseria condiciones de vida y de trabajo decentes, sino también a la población local creando empleos (mediadores y mediadoras culturales, enseñantes, etc…), y promoviendo una formación inédita (laboratorios artesanales, granjas pedagógicas). Un éxito en un territorio conocido por sus mafias y su paro. Este valiente ejemplo es lo que el gobierno italiano quiere castigar. En efecto, Mimmo Lucano ha podido dar la prueba de que la acogida de las personas migrantes podía conjugarse con el diálogo y el bienestar de una comunidad entera. Está por ello desde hace algunos años en la lista negra de todos los partidos y movimientos que pretenden hacer del miedo al otro y de la represión contra las personas migrantes un negocio político.

Italia vive un momento muy grave: las declaraciones particularmente ofensivas que hacen el principal partido de gobierno, la Lega y el vice primer ministro Matteo Salvini levantan los tabúes y liberan los venenos más abominables: el racismo y el odio. En el sur de Italia, la explotación desvergonzada de las personas migrantes beneficia a un puñado de propietarios agrícolas, verdaderos negreros, de nacionalidad italiana en su mayoría. Garantizando a las personas migrantes condiciones de trabajo y de vida decentes, Mimmo Lucano se enfrenta a esta explotación. Les protege de las numerosas tragedias -muerte de docenas de personas migrantes en las carreteras durante el transporte del puesto de trabajo al campo en el que están amontonados y amontonadas- que han marcado el verano. Es un acto de solidaridad.

Esta es la razón por la que la decisión de la justicia contra Mimmo Lucano instaura de echo un nuevo delito, el delito de la solidaridad.

Frente a la ofensiva desencadenada por el Ministro del Interior italiano Matteo Salvini contra las personas migrantes, las pobres y las que les apoyan, denunciamos esta detención y afirmamos públicamente nuestra solidaridad plena y sin fisuras con quienes, como Mimmo Lucano, luchan o se disponen a hacerlo.

Damos nuestro apoyo a Mimmo Lucano, a su familia y a la población de su pueblo, frente al encarnizamiento de un gobierno del odio que quiere utilizar para su ambiciones políticas el miedo al otro.

Porque nos reconocemos en los valores de los derechos humanos.

Porque defendemos un Estado de derecho, fundado en la independencia de la justicia.

Porque estamos a favor de más solidaridad, democracia, igualdad y justicia social.

Porque estamos al lado de quienes defienden la universalidad de los derechos sociales y civiles.

Porque somos personas solidarias con quienes huyen de las guerras, la miseria y las catástrofes climáticas.

Estamos al lado de Mimmo Lucano y demandamos su puesta en libertad inmediata.

#MimmoLucanolibre

- En francés: https://www.change.org/p/appel-pour-la-remise-en-libert%C3%A9-imm%C3%A9diate-de-mimmo-lucano-maire-de-riace-calabre-italie

- En italiano: https://www.change.org/p/un-appello-affinch%C3%A9-mimmo-lucano-sindaco-di-riace-calabria-italia-sia-liberato-subito

---

Lista de las primeras personas firmantes

Mateo Alaluf, profesor emérito, Université Libre de Bruxelles
Astrid Astolfi, Comité Palestine filmer c'est exister, Genève (Suiza)
Igor Babou, Profesor en la universidad Paris Diderot (Francia)
Virginie Baby-Collin, Profesora de geografía. Aix-Marseille Université, Miembro del Institut Universitaire de Francia (Francia)
Patricia Bachkine, Pollestres (Francia)
Pascal Badour (Mérignac, Francia)
Daniel Baillif, Chancy (Suiza)
Etienne Balibar, Profesor emérito (philosophie), Université de Paris-Ouest (Francia)
Denis Ballini, Uzès (Francia)
Marcellin Barthassat, Arquitecto y urbanista Ginebra, Suiza
Jean Batou, Historiador, Député au Grand conseil, Ginebra
Yves Bernanos (Montrouge - Francia)
Mireille Bernex, Francia
Olivier Besancenot, NPA, Paris
Chiara Banchini, Genève (Suiza)
Eric Beynel, portavoz de la Unión Sindical Solidaires (Francia)
Jacques Bidet, Profesor emérito de filosofía, Paris X (Francia)
Dominique Binault (Francia)
Bertrand Binoche, Profesor de las universidades, Université Paris-I/Panthéon-Sorbonne (Francia)
Anne-Marie Bonnisseau, Villejuif, Francia
Christian Bonnet, Université Paris 1 (Francia)
Alima Boumediene-Thiery, Université de Nanterre, Paris)
Dominique Blanc-Delhomme, jubilado de la educación nacional, Vitrolles, (Francia)
Catherine Bloch-London, militante feminista y altermundialista, Francia
Gérard Bras, filósofo, Paris (Francia)
Vincent Bruand,
Claire Burghgraeve (Francia)
Sylviane Burgunder, activista Arve Réfugiés, Haute Savoie (Francia)
Claude Calame, Director de estudios Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris (Francia)
Sergio Cappello, enseñante, Montereau sur le Jard, Francia
Jean-Luc Charton, Briançon (Francia)
Olivier Chemin, Abogado, Montreuil (Francia)
Yves Citton, Profesor de literatura y medios l’Université Paris 8 Vincennes-Saint Denis // Département de littératures françaises et francophones, Co-director de la revista Multitudes
Marlène Collombon (Francia)
Amandine Cormier, enseñante, Montreuil (Francia)
Philippe Corcuff, maître de conférences de ciencia política en el Institut d'Etudes Politiques de Lyon (Francia)
Patrice Coulon, militante de los derechos humanos
Joëlle Cristofani , Rueil Malmaison (Francia)
Renato Croci (Francia)
Françoise Davisse, autora realizadora, Saint Denis, Francia
Cristina Del Biaggio, geografía, Université Grenoble Alpes et Laboratoire Pacte
Hervé Denès, Traductor (Francia)
Laurence De Cock, Fondation Copernic (Francia)
Valérie De Saint-Do, escritora y periodista, Francia
Emmanuel Dockes, Profesor de derecho, Université Paris-Nanterre (Francia)
Frédéric Dodu (Francia)
Pierre Dominique, Rouen (Francia)
Marie-Hélène Dumas, escritora, traductora (Francia)
Jeannette Dutheil Annemasse Francia.
Marianne Ebel, Marcha mundial de las mujeres (Suiza)
Anne Echenoz, Eymoutier, Francia
Fabrice Eeklaer, Secretario federal CSC Charleroi - Sambre & Meuse (Bélgica)
Didier Epsztajn, animador del blog « entre les lignes entre les mots » (Francia)
Emile Fabrol, sindicalista CGT, Seine Saint-Denis (Francia)
Eric Fassin, sociologo, Université Paris-8
Olivier Favier (Francia)
Jean-Pierre Faye, Maire-Adjoint, EYMOUTIERS, Francia
Christian Ferrier, Bonneville, Francia
Jean-Marc Ferry, Solidaritat Ubaye, Francia
Nathan Finkelstein (Suiza)
Anki Flores, antigua SG de l’ONG ARIS (Francia)Françoise Fort, Miembro del colectivo Urgence-Palestine, Genève et Nyon (Suiza)
La Fondation Copernic
Jacques Fontaine, Maitre de conférence honorario en la Université de Franche-Comté à Besançon (Francia)
Yves Frémion, escritor, antiguo diputado europeo Paris
Jérôme Frtioux-Toublant, escritor, Paris, Francia
Jocelyne Gallaire, Francia
Isabelle Garo, filósofa, Paris
Jean-Pierre Garcia, Alcalde de Saint Léger du Bourg Denis (Francia)
Franck Gaudichaud, enseñante-investigador, Université Grenoble Alpes, Francia
Karl Gazi, Fondation Copernic (Francia)
François Gèze, editor (Francia)
Paolo Gilardi, sindicalista, Genève
Camille Gourdeau, socio-antropólogo, Université Paris 7 (Francia)
Noé Graff, vigneron, Begnins (Suiza)
Rosangela Gramoni, Genève (Suiza)
Lucy Grauman (cantante) (Bélgica)
Gérard Gueniffey, NPA Sant Nazer BZH
Françoise Guichard, profesor de letras clásicas, Marseille Francia
Cornelia (Conni) Gunsser, miembro de Watch the Med Alarmphone (Allemagne)
Jocelyne Haller, Diputada Ensemble en Gauche au Grand Conseil du canton de Genève (Suiza)
Richard Hamon, Cineasta, Paris (Francia)
Jean-Marie Harribey, economista, Francia
Thomas Harrison
Charles Heimberg, historiador, Genève (Suiza)
Aline Helg, historiadora, Université de Genève (Suiza)
Odile Henry, profesora, université Paris 8 (Francia).
Catherine Hess, Genève (Suiza)
Dr Nancy Holmstrom, New York (USA)
Thierry Jacqmin, abogado, Paris (Francia)
Chantal Jaquet, filósofa, profesora en la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
Francis Juchereau, responsable associatif limousin et chercheur associé, université , Limoges, Francia
Monique Kanakis,
Benoit Katell, Eymoutiers (Francia)
Razmig Keucheyan, sociologa, Paris
Linda Kellner, Attac, Annemasse (Francia)
Pierre Khalfa,Fondation Copernic (Francia)
Dan La Botz, enseñante y escritor New York City (USA)
Danièle Lafont (Francia)
La Parisienne Libérée, cantante (Francia)
Mathilde Larrere, Fondation Copernic (Francia)
Christian Lazzeri, Profesor, Paris X (Francia)
Joëlle Le Marec, profesora Paris, Francia
Patrick Le Moal, Fondation Copernic (Francia)
Béatrice Leresche, cantante Ballaigues (Suiza)
Denis Londe,
Olivier Long, Universitario y pintor,Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia)
Michael Lowy, director de investigación emérito, Paris (Francia)
Claudine Luscher, Saint-Nazaire (Francia)
Adriana Machado Masse, Miembro de la Association Welcome Rouen Metropole, Francia
Christian Mahieux, Red sindical internacional de solidaridad y de luchas (www.laboursolidarity.org
Roger Martelli, historiador y director de la publicación Regards, Paris (Francia)
Dominique Martineau, Paris (Francia)
Emmanuel Martinoli, Médico jubilado y antiguo diputado regional (Suiza)
Christiane Marty, Fondation Copernic (Francia)
Arianne Maurette, Música jubilada (Italie)
Corinne Mazel, Paris Francia
Florian Megia, Perpignan (Francia)
Madjid Messaoudene, electo encargado de la lucha contra las discriminaciones en Saint-Denis.
André Mickaël, matemático y poeta, Francia.
Lucine Miserez, asistenta social en el servicio de personas refugiadas en el Centro social protestante y presidenta de la Coordination asile.ge en Ginebra, Suiza
Gerald Mordillat, escritor, Paris
Valérie Moulin, miembro de Cimade (Francia)
Olivier Neveux, universitario (Francia)
Stéphanie Nouvelle-Phan Dinh (Francia)
Océan, autor y actor (Francia)
René Oinoleboso (Francia)
Céline Pabois, Peyrat-le-Château (Francia)
Rémy Pagani, Consejero administrativo, ciudad de Ginebra, Suiza
Ugo Palheta, sociólogo, universidad de Lille (Francia)
Marie Pascal, agricultora, Eymoutiers, Francia
Paul Pasquali, sociólogo, investigador en el CNRS (Francia)
Alessandro Pelizzari, Presidente de la Communauté genevoise d’action syndicale (Suiza)
Willy Pelletier, Fondation Copernic (Francia)
J-F Pellissier, co-portavoz de Ensemble ! (Francia)
Evelyne Perrin, miembro del consejo científico de Attac y de la asociación Sang pour Sans (Francia)
Vincent Pestieau, secretario regional FGTB Charleroi/Sud-Hainaut (Bélgica)
Valérie Phelippeau, hija de inmigrada napolitana (Francia)
Maxine Phillips, editor, "Democratic Left", miembro de, New Sanctuary Coalition, USA
Emmanuelle Posse, profesor de filosofía (Francia)
Marilyne Poulain, CGT, Francia
Christine Poupin, portavoz del Nouveau Parti Anticapitaliste (Francia)
Stéfanie Prezioso, historiadora, Université de Lausanne, Suiza
Alberto Prunetti, escritor y traductor Italia.
Serge Quadruppani, escritor y traductor (Francia)
Erwann Radenac, jardinero, Bagnolet (Francia)
Josep Rafanell i Orra, Les Lilas (Francia)
Frédérique Rafanell, Les Lilas (Francia)
Elise Rafier (Francia)
Flora Regibier (Francia)
Daniel Richard, FGTB de Verviers-Ostbelgien (Bélgica)
Sylvain Rivière, estudiante de enfermería Nedde(Francia)
Chrystèle Saint-Louis-Augustin, Coordinadora de proyecto. Collectif Jeunes “Je Suis Là!”, Paris (Francia)
Grégory Salle, sociólogo, Lille (Francia)
Catherine Samary, Economista, miembro del Consejo científico de Attac (Francia)
Alexandre Sanchez, Lux éditeur (Canada)
Philippe Sauvin, secretario sindical, Genève (Suiza)
Michèle Scharapan (Francia)
Jason Schulman, co-editor, New Politics (USA)
Jean-François Seguin, Paris (Francia)
Patrick Silberstein, éditor, éditions Syllepse, Paris (Francia)
Catherine Sinet, redactora jefe (Francia)
Dr Richard Smith, New York (USA)
Jean-Louis Sounes, antiguo delegado general ATTAC Francia
Isabelle Stenghers, filósofa, Université de Bruxelles, Bélgica
Léna Strasser, diputada socialista en el Grand Conseil, Genève (Suiza)
Philippe Sultan, Fondation Copernic (Francia)
Daniel Tanuro, militante ecosocialista, mmiembro de Gauche anticapitaliste, Bélgica
Pierre Thénard, Réseau Education Sans Frontières, Rouen
Bruno Théret, Director de investigación emérito CNRS, IRISSO université Paris Dauphine, membre des Convivialistes, Paris Francia
Bernard Tissot, Syndicaliste, Genève (Suiza)
Florio Togni, Meinier (Suiza)
Rosa Togni, Meinier (Suiza)
Rémy Toulouse, editor, La Découverte, Paris
Rafaël Trapet, fotógrafo (Francia)
Enzo Traverso, Profesor, Cornell (USA)
Dominique Tricaud , Avocat à Paris, Ancien Membre du Conseil de l’Ordre (Francia)
Mireille Urbain, jubilada, militante LDH (Francia)
Françoise Victor (Francia)
Luc Vincenti, Profesor en la universidad Paul Valery de Montpellier (Francia)
Jean Vogel, profesor ULB, Bélgica
Grégoire Wallenborn, Profesor en la Université Libre de Bruxelles (Bélgica)

Support now
Signatures: 502Next Goal: 1,000
Support now