“NO” A LA DISCRIMINACIÓN DE TRABAJADORES EN EL CSIC

“NO” A LA DISCRIMINACIÓN DE TRABAJADORES EN EL CSIC
Por qué es importante esta petición
No es una novedad que las empresas apuesten por la precariedad laboral, pero estamos viendo como las administraciones públicas van por el mismo camino. En este caso es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas quien da una vuelta de tuerca: Mandar a la calle prácticamente a todos los que han estado contratados por obra o servicio durante más de 2 años en los últimos 30 meses.
¿Cómo? Prohibiendo a estos trabajadores presentarse a nuevos contratos de la Bolsa de Empleo en su centro de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización de su actual contrato.
¿Qué supone? Perder personal altamente cualificado y poner en riesgo la continuidad de proyectos y líneas de investigación. Nada menos que el 38% del personal del CSIC es contratado, y frente a la actual política de recortes y escasez de puestos estables, son estos contratos los que han permitido a los grupos funcionar, crecer y seguir formando científicos y técnicos.
¿Es legal? Probablemente no, porque dejarles fuera de una convocatoria pública por el sólo hecho de haber estado contratados en la institución supone una clara vulneración de sus derechos (Artículos 55.1 y 55.2 del EBEP).
¿Qué podemos hacer? Intentar entre todos frenar este despropósito.
Por eso te pedimos que firmes esta petición para que el CSIC retire esta medida, y evitar así que, una vez más, sean los trabajadores los que paguen el precio de los recortes y la falta de inversión en el sector público, y para evitar que estos "trucos" dificulten aún más la realización de proyectos de investigación en nuestro país y fuercen a más gente a irse fuera.