¡Defendamos la libertad de prensa en Europa!

¡Defendamos la libertad de prensa en Europa!

La libertad de prensa se ve amenazada a lo largo y ancho de toda la UE. La Comisión Europea debería tomarse en serio el papel de los medios de comunicación en la democracia y hacer uso de sus recursos para defender con firmeza la libertad de prensa.
No podemos seguir fingiendo que no hay problemas con la libertad de prensa en Europa. Los medios de comunicación están siendo atacados en toda la Unión Europea: los periodistas son acosados o asesinados, los periódicos independientes son clausurados y muchos periodistas son perseguidos por el mero hecho de hacer su trabajo. El pluralismo de los medios de comunicación se está viendo acechado por los grandes grupos de comunicación, y la información se ha convertido en una mercancía que puede ser comprada y vendida.
Pero sin una libertad plena de los medios de comunicación, la democracia no podríá existir realmente.
Por eso pedimos a la Comisión Europea que se tome en serio la libertad de los medios de comunicación y que utilice sus poderes jurídicos y políticos para proteger la libertad de prensa, la libertad de expresión y la libertad de información. Tienen el poder para hacerlo, todo lo que necesitan es voluntad política. Firma esta petición y ayúdanos.
Ya se han producido algunos avances prometedores: por ejemplo, la UE acaba de adoptar una nueva y completa directiva sobre la protección de los denunciantes de irregularidades con el fin de amparar a las personas que denuncian y dicen la verdad. Asimismo, la UE ha empezado a financiar proyectos transfronterizos de periodismo de investigación y asiganado dinero a través de organizaciones independientes para evitar cualquier interferencia política.
Pero se puede y se debe hacer mucho más. La Comisión Europea tiene fuertes competencias en materia de regulación del mercado, y queremos que las utilice para proteger el pluralismo de los medios de comunicación. Por ejemplo, la Comisión Europea podría prohibir a los gobiernos que financien a los medios de comunicación que están controlados políticamente (declarándolos ayuda estatal ilegal), y podrían actuar para defender la libertad de prensa rompiendo los monopolios de los medios de comunicación para que la gente tenga acceso a diversas fuentes de información. También podrían proporcionar más dinero al periodismo de investigación, de modo que la corrupción y el abuso de poder queden expuestos al pueblo. Lea más sobre nuestras demandas de libertad de prensa aquí: https://www.greens-efa.eu/en/article/document/greens-efa-proposals-on-media-freedom-in-the-eu/
Firme esta petición y compártala con sus amigos para que la Comisión Europea actúe en favor de la libertad, la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación. Ayúdenos a presionar a la Comisión para que defienda nuestra democracia y nuestro derecho a la información.