No al matadero de caballos en Uruguay

No al matadero de caballos en Uruguay

7828 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10.000!
Creada
Dirigida a
Ciudadanos de Montevideo y

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Ana Colombo

El Uruguay tiene tres mataderos oficiales de caballos. Toda la carne es exportada.

Lamentablemente no podemos prohibir que un dueño remita a frigorífico caballos, a pesar de repudiar esa actitud (la legislación uruguaya no prohibe a esa industria) pero si podemos demandar que el Estado no tenga la misma reprochable conducta. Que no sea parte de esa industria.

El objetivo de esta normativa radica en no tener sueltos animales en las calles y rutas del país Si el Estado, como le corresponde, detiene a los animales y los deriva a organizaciones de trayectoria reconocida para que se hagan cargo el problema se soluciona sin generar gastos para el Estado (tenemos un déficit actual del 4 %,) y por ende para el contribuyente.

Consideramos que el Estado debe debe tener un compromiso ético de respeto hacia la vida animal amparándola y más aún tratándose de equinos ya que son incalculables los beneficios que brindan a través de la equinoterapia y terapia de piso principalmente a niños con diferentes discapacidades y adultos con alzhaimer , deporte y trabajo.
Después de toda una vida de servir al humano, es moral vender sus carnes?

Por todo lo antes dicho invitamos una vez más a decir a las fuerzas políticas, a las autoridades municipales, Intendentes con el voto. que los caballos no pueden ser enviados al matadero y ni a los remates ya que los proveedores de los tres mataderos oficiales de caballos que tiene el Uruguay, compran en los remates.

Venimos ahora a preguntarles

Podemos los ciudadanos quedar inmóviles ante el destino irracional y cruel que la mayoría de los legisladores (diputados y senadores) han aprobado en la Ley de rendición de cuentas

Una vez más los convocamos .
Es solamente un día de sus vidas pero hará la diferencia.. No importa en que barrio o ciudad viva., ni el sector político al cual pertenezca. . Ud vota con su cédula lo que importa es su apoyo, su voto para hacer la diferencia para decir a los, Intendentes, ya que el artículo expresa en su último párrafo ..." el presente artículo será aplicable, sin perjuicio de las competencias atribuídas a los Ministerios del Interior, de Transporte y Obras Públicas y a los GOBIERNOS DEPARTAMENTALES"... que los caballos no pueden ser 
enviados al matadero y ni a los remates ya que los proveedores de los tres mataderos oficiales de caballos que tiene el Uruguay, compran en los remates.
Que el Estado no sea participe de esa industria.

Una vez más como ha años, proponemos un nuevo desafio iniciando el
proceso del fin de la tracción animal

Venimos a solicitarle su apoyo también para con su voto poder seguir representando y gestionando los derechos de los animales en nuestra sociedad

En esta oportunidad con más fuerza porque así la situación lo requiere.
Un ciudadano o una organización no tiene la misma fuerza que la del sufragio ciudadano

Los invito a sentirnos, una vez más, tranquilos y en paz con nuestra conciencia 
viniendo el 11 de noviembre con su cédula a Carrasco, a votar.a presentar su apoyo y su disconformidad al envío a matadero a los caballos

Así como aquel 27 de octubre en el Estadio Charrúa se tubo que abrir otra mesa para recepcionar los sufragios de la ciudadanía quienes concurriendo de diferentes partes de la ciudad y del país a favor de los caballos, les solicitamos su apoyo 
Ese fue ciertamente el comienzo del fin de la tracción animal
.
Hoy la Intendencia de Montevideo está con el cambio y la jubilación del caballo, y nosotros aportando nuestro pequeño eslabón con el grupo Equinox Circuito Limpio de Plásticos Carrasco Punta Gorda y Malvin. ,
Ya levantamos más 18.000 kilos de plástico PET
Uno de los factores de ese cambio fue ver la voluntad ciudadana en las urnas en el Charrúa.

los esperamos el 11 de noviembre a disfrutar de la naturaleza, del Parque Durandeau )Rivera)
y de sentir la satisfacción del deber cumplido
Muchas gracias, ellos lo merecen

Dra. Ana Colombo

 

 


Este es el destino que los legisladores ( Senadores 26 en 27 presentes en Sala y Diputados 92 en 94 presentes sin discusión han aprobado dar a los caballos encontrados en las calles y rutas si en 72 hs. el dueño no se presenta

Ley de Rendición de Cuentas art 132
Facultase al inciso 07 Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca a través de la Unidad Ejecutora 005 Dirección General de Servicios Ganaderos- a proceder a la faena inmediata , previa inspección, de los animales de la especie bovina, ovina, porcina o equina, de dueño conocido o desconocido retenido por las Jefaturas del Ministerio del Interior en todo el territorio nacional, por encontrarse en la vía pública, siempre que no fueran retirados por su titular dentro de las 72 hs.

Será de cargo del dueño del animal retenido en infracción los gastos en que la administración haya incurrido por concepto de traslado , deposito, pastoreo y sacrificio por faena de los animales de referencia entre otros siendo de aplicación, lo dispuesto por el art 263 de la ley nº 16736 de 5 de enero de 1996

El presente artículo será aplicable sin prejuicio de las competencias atribuidas a los Ministerios del Interior, de Transporte y Obras Públicas y a los GOBIERNOS DEPARTAMENTALES.

Estamos gestionando con TODAS las Intendencias, la tenencia de los caballos para evitar ese destino. tal como lo hacemos en el Departamento de Montevideo desde el año 2010.

7828 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10.000!