Modificar y crear líneas de autobuses en el Distrito de Churriana (Málaga)

Modificar y crear líneas de autobuses en el Distrito de Churriana (Málaga)
SE SOLICITA (POR ORDEN DE PREFERENCIA):
1. Creación de una línea de autobús Churriana-Teatinos.
2. Instauración de un horario nocturno de autobuses para el distrito de Churriana.
3. Modificación de las líneas 9 y 10 de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT).
- PETICIÓN DESARROLLADA-
El distrito nº8 de Málaga, es decir, Churriana (que lo forman los tres núcleos de población principales: Churriana, Guadalmar y San Julián) carece de un transporte público fluido. El tren pasa únicamente por Plaza Mayor, que está situado lejos de todos los barrios del distrito, ni tampoco pasa el metro de Málaga. Asimismo, la conexión que posee con la capital es de una calidad mejorable. Cada vez hay una demanda mayor de una mejora de la fluidez y equipamientos del transporte públicos de Churriana ya que, debido a que es una zona periurbana que se está expandiendo urbanísticamente, cada vez hay mayor cantidad de población residiendo en dicho distrito. Además, estos habitantes, al pagar los mismos impuestos que cualquier otro ciudadano malagueño, tienen el derecho de poder moverse mediante transporte público por trabajo, relaciones con la administración, ocio, etc.
Por ello solicitamos la mejora de la calidad de nuestro transporte público y poder movernos con fluidez por nuestra ciudad.
1. CREACIÓN DE UNA LÍNEA DE AUTOBÚS CHURRIANA-TEATINOS.
Problema: La poca accesibilidad y el largo periodo de tiempo que sobrellevan los churrianeros para desplazarse hacia Teatinos diariamente.
Desarrollo: Los habitantes residentes en el distrito de Churriana viven muy cerca de Teatinos, destino diario de muchos vecinos de Churriana ya que en él se encuentra la Universidad de Málaga y el Hospital Clínico, pero esta cercanía no es real si tuvieran que trasladarse en transporte público. Además, debido al emplazamiento, el río Guadalhorce dificulta el paso para poder desplazarse andando o en bicicleta. Los churrianeros se dirigen hacia Teatinos para ir principalmente hacia:
- Universidad: En Churriana hay muchos universitarios que tienen que desplazarse todos los días para ir a clases, pero tardan en llegar aproximadamente una hora y cuarto en hora punta, porque el recorrido más corto para los que estudian en el campus de Teatinos o en la Ampliación es subirse a las líneas 9 o 10 de la EMT y luego coger el metro de Málaga. Esta opción, que es la que se llegaría al destino más rápidamente, sale alrededor de 75€ mensuales (con Tarjeta Monedero Metro de Málaga, que saldría por 0,82€ cada viaje, y la tarjeta universitaria de la EMT, que sale a 27€ al mes). También está la elección de subirse a las líneas 9 o 10 y luego coger la línea 22, que te lleva como último destino hacia el campus de Teatinos. Los churrianeros con esta opción se ahorrarían el dinero que cuesta el metro, pero tardarían media hora más en llegar al campus de Teatinos y alrededor de una hora más los que tengan que ir a la Ampliación por tener que subirse además a la línea L (cogiendo un total de tres autobuses para poder ir a clases). Es algo bastante irónico, ya que la cercanía del barrio de Churriana al campus de Teatinos es únicamente de seis kilómetros y al campus de la Ampliación solo cinco, tardando los churrianeros universitarios entre una hora y media y dos horas en llegar a clase diariamente.
- Hospital Universitario Virgen de la Victoria: Churriana tiene un ambulatorio como único servicio público sanitario que no dispone de urgencias 24h. El ambulatorio 24h más cercano que tiene Churriana es el de Alhaurín de la Torre, pero no cubriría las necesidades de los pacientes residentes en Churriana y las consultas son en el Hospital Clínico de Teatinos. Este hospital se encuentra en la zona universitaria del campus de Teatinos y es el que le corresponde administrativamente a los churrianeros. Hay numerosos ancianos en Churriana que necesitan ir al hospital para revisiones continuas y la gran mayoría son por la mañana temprano. Para poder ir a su hospital recurren a familiares o conocidos que puedan trasladarle en coche porque utilizando el transporte público llegan mucho más tarde y pueden correr el riesgo de lesionarse al haber un número muy elevado de personas dentro del autobús.
Posible solución: Un autobús para hacer un recorrido que vaya desde el distrito de Churriana hasta Teatinos. Para ello tenemos dos opciones:
- Creación de un autobús específico para dicha función.
- Modificar el recorrido de una de las líneas de la EMT de Churriana (9 o 10) y que se dirija desde los diferentes núcleos de población de Churriana hasta Teatinos.
Las dos rutas principales y más rápidas que recomendamos son:
- San Julián → Guadalmar → Barrio de Churriana → Campus Ampliación → Campus Teatinos y Hospital Universitario. (El autobús saldría del Camino Guadalmar de la Loma del barrio de San Julián dirección Calle Castellón de la Plana del barrio de Guadalmar. Luego se dirigiría al barrio de Churriana por la A-404 y se adentraría por la calle Escritor Julio Balbás dirección Plaza de la Inmaculada. Desde allí saldrá del barrio por la Calle Torremolinos y se introducirá en la carretera A-404, luego a la A-7 y saldrá hacia la A-357. Luego irá a la Ampliación y desde allí, yendo por las calles Dolores Rodríguez de Aragón, Jenofonte y Demóstenes, al Hospital Clínico Virgen de la Victoria y al campus de Teatinos como última parada).
- Barrio de Churriana → Guadalmar → San Julián → Campus Teatinos y Hospital Universitario → Campus Ampliación. (El autobús saldría de la Calle Torremolinos hacia la Plaza de la Inmaculada. Después, iría hacia la Calle Escritor Julio Balbás y se dirigiría por la A-404 hacia la Calle Moby Dick del barrio de Guadalmar. Luego se dirigiría al Camino Guadalmar de la Loma del barrio de San Julián. Finalmente, el autobús irá a la MA-20, llegando así a la A-357 y entrando en la Calle Jiménez Fraud. Desde ahí, pasando por el Hospital Clínico Virgen de la Victoria, iría directo hacia la Ampliación por las calles Demóstenes, Jenofonte y Dolores Rodríguez de Aragón).
*Estas rutas contarían con el mínimo de paradas posibles y recogería a la población en puntos geográficos importantes de cada barrio para así poder llegar antes a ambos campus universitarios de Teatinos.
2. INSTAURACIÓN DE UN HORARIO NOCTURNO DE AUTOBUSES PARA EL DISTRITO DE CHURRIANA.
Problema: La falta de servicios nocturnos de transporte en el distrito de Churriana.
Desarrollo: En el distrito de Churriana cada vez habita más gente joven al expandirse los núcleos urbanos y llegar más población. La juventud del distrito de Churriana acude principalmente a Málaga Centro para disfrutar del ocio nocturno de nuestra capital. El problema es que las líneas 9 y 10 de la EMT, que son las que disponen los churrianeros para poder transitar por la ciudad, acaba a las 23:00 y empieza a funcionar a las 7:00. Eso significa que, a no ser que se desplacen en automóvil, no podrían volver a sus casas si desean ir de noche por la ciudad (además de aumentar el riesgo de accidentes debido al alcohol). Por ello, solicitamos disponer de un transporte público nocturno como ya disfrutan muchos otros malagueños.
Posibles soluciones:
- Creación de un recorrido de autobús los viernes y los sábados que se dirija desde el centro de Málaga hasta los tres núcleos principales de población del distrito de Churriana.
- Ensanchamiento de la línea N1 (Puerta Blanca – Alameda Principal – El Palo) hasta Churriana.
3. MODIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS 9 Y 10 DE LA EMT.
Problema: La falta de fluidez y coordinación de dichas líneas de autobuses.
Desarrollo: Las líneas 9 y 10 de la EMT son los autobuses que dispone el barrio de Churriana para desplazarse hacia Málaga Capital, pasando por el distrito de la Carretera de Cádiz. Cada línea tiene una diferencia media entre 40-55 minutos, y en la mayoría de ocasiones coinciden su salida, haciendo que esa diferencia temporal entre ellas aumente. Los churrianeros, si quieren desplazarse hacia la Carretera de Cádiz o Málaga Centro, o volver a su vivienda, tienen que esperar mucho tiempo para poder coger el autobús, a diferencia que la gran mayoría de líneas de la EMT a los demás barrios malagueños. Por ello, se debería tener en cuenta la tardanza que padecen los churrianeros a causa de una mala gestión por parte de la EMT. Además, la única diferencia que existe entre las líneas 9 y 10 es el paso de una calle diferente para luego desembocar en otra común (la línea 9 se mueve por la zona del ambulatorio y la 10 por la calle Torremolinos), algo inservible como para marcar la diferencia entre ambos recorridos.
Posibles soluciones:
- Unión de las dos líneas, haciendo un trayecto común.
- Fluidez de horarios, siendo mínimo de 20 minutos entre cada autobús.
- Mantener el recorrido de una de las líneas y convertir la otra en el autobús Churriana-Teatinos (que hemos nombrado en el punto 1 de la solicitud).