Homenaje cinematográfico al documentador original del Halconazo
Homenaje cinematográfico al documentador original del Halconazo

El mundo entero tiene una nueva razón positiva para mirar a México tras la excelencia técnica y artística de la película Roma de Alfonso Cuarón; sin embargo no sólo eso, sino que ha dado una extraordinaria contribución al incremento del humanismo internacional, ayuda a pagar una deuda histórica con las trabajadoras domésticas, nos urge a valorar nuestro patrimonio ecológico, combate el acendrado racismo que ha vivido México más de un siglo y ha tendido ha estrechar emocionalmente y en la práctica a nuestras clases sociales.
(No solo en Venezuela también en México docenas de generaciones se han alimentado por décadas de la comida en los basureros de los mercados).
Como el propio Cuarón lo reconoce, Roma fue inspirada por la mirada a una fotografía de los sucesos conocidos como el Halconazo del 10 de junio de 1971. Lo que no dijo, no por falta de buena fe sino porque muy pocos lo saben, es que esa foto y muchas más fueron producto de un acto de la valentía periodística de Armando Lenin Salgado, quien sufrió semanas de tortura y represión. Nunca le pagaron por su trabajo y además no recibió los créditos correspondientes.
Alfonso, usted ha puesto muy en alto el nombre de México. Diego Luna y Gael García Luna, sus herederos creativos han creado uno de los festivales de cine documental más importante del mundo.
Por eso quisiéramos solicitarles con gran encomio que desde el mundo del cine se rinda por fin un homenaje indispensable a este pionero de la fotografía que probablemente fue el primero en el mundo en documentar un genocidio ya que él fue quien demostró que los halcones estaban armados con rifles de alto poder y dispararon contra jóvenes y señoritas desarmadas hacia el interior de la Escuela Normal de Maestros. Además otras fuentes documentaron que entraron hasta los quirófanos y ametrallaron y apuñalaron a estudiantes anestesiados en las mesas de operaciones.
Hace algunos años el Tribeca Film Institute tuvo a bien pre seleccionar mi proyecto documental Halconazo para competir por su realización, aun en vida de Armando Salgado, pero sea por mi falta de capacidades o por que el PRI tenía fuerte predominio en el Instituto de Cinematografía, terminaron desechando de plano mi proyecto entre 10 finalistas.
Creo que con sus capacidades y la más poderosa arma de paz que se ha construido: el cine, podrá pagarse esta deuda histórica con Armando Salgado quien sacrificó su vida y una herencia para sus hijas para documentar estos hechos que hoy son uno de los ejes centrales por los que Roma ha atraído a México.