STOP EL USO DE PERROS MENDIGOS

STOP EL USO DE PERROS MENDIGOS
29 de agosto de 2017
Barcelona
Pedimos vuestra colaboración para DENUNCIAR la mendicidad con animales en manos de mafias y grupos de delincuentes de Europa del Este.
Perros que se alquilan, se roban, se adoptan en protectoras e incluso de perreras con la finalidad de ser esclavizados para vender pena.
Por esta razón EXIGIMOS a las autoridades, cuerpos de seguridad y asociaciones en pro de los animales que se unan en la lucha para erradicar de nuestras calles el uso de animales en la vía pública con el objetivo, único y exclusivo, del chantage emocional para obtener dinero (antes explotaban a sus compatriotas con bebes alquilados y drogados).
Como pueden permitir que hayan perros drogados en la calle cuando no es legal ? Porqué no investigan la procedencia de las drogas? Qué mensage de permisividad estamos dando al mundo ? Porqué no investigan el negocio que supone el trafico de canes para estas mafias y clinicas veterinarias ?
No nos vale la excusa que 'mientras el animal tenga agua y comida todo está justificado", otras veces simplemente hacen la vista gorda o, incluso peor, dejan el expediente en el fondo de un cajón.
El "modus operandi" de estas mafias es el siguiente:
1-¿Como hace esta gente para poner los perros a su nombre ?
Se compinchan con clínicas o veterinarios sin escrupulos y "amantes" del dinero para ponerle o cambiarles el chip. Saben que un perro a su nombre no se lo pueden quitar.
2-¿Donde vive esta gente ?
Malviven junto los perros en lugares abandonados, en la calle, ocupando terrados o casas en condiciones infrahumanas y antihigiénicas.
Se preguntarán entonces ...
3 ¿que dirección ponen al momento de dar el alta del microchip?
La misma dirección que usan para solicitar ayudas sociales, una dirección fantasma y que nadie se molesta en comprobrar con lo facil que seria pedir el padrón o facturas de suministros.
Barcelona 2017
EL NEGOCIO DEL PERRO MENDIGO
DESGRACIADAMENTE hemos pasado del pobre indigente con el cartel de “tengo hambre” a bandas organizadas que se sirve de nuestras mascotas preferidas para dar pena y conseguir dinero.
VIGILANCIA SOLIDARIA lleva investigando esta práctica, cada vez más frecuente y extendida en Barcelona y otras capitales, desde junio y julio de este año. Hemos detectado como mafias del Este de Europa (principalmente rumanas y búlgaras) se sirven del mejor amigo del hombre para obtener dinero fácil de igual modo que lo hacían cuando obligaban a sus compatriotas a ejercer la mendicidad con bebes alquilados y drogados.
En la actualidad, la escena habitual en muchas calles de nuestra ciudad muestra al “indigente” con uno e incluso más perros echados sobre un trozo de cartón pidiendo.
Estratégicamente situados en sitios turísticos los carteles en castellano y en inglés “we are hungry”, es decir, “tenemos hambre”, son bien visibles no vaya a ser que nadie lo vea y no hagan el efecto deseado. La pena y la lástima.
Estos perros, aparentemente “sanos” aunque “dormidos” ajenos al bullicio de la ciudad son una herramienta de trabajo para estas MAFIAS DESPIADADAS.
http://www.telemetro.com/vidayestilo/mascotas/mendigos-perros-obtienen-dinero_0_731327314.html
Estas bandas organizadas usan siempre el mismo “modus operandi”: roban los perros a sus dueños (e incluso ha protectoras !!!) que posteriormente con la vista gorda de algún veterinario sin escrúpulos y poco amante de los animales (aunque si del dinero) les pone un chip o bien les cambia el que tienen.
Nuestra protagonista del video, Princesa de 6 meses, robada y vendida, tristemente se suma a la larga lista de canes anónimos que son utilizados y explotados. El rumano sabe perfectamente que un perro con cartilla y chipeado a su nombre no se lo pueden quitar. Indudablemente hay que retirar a estas bandas mafiosas de la calle que nada tienen que ver con el mendigo amigo y compañero de su perro.
Pero mientras os preguntaréis, ¿qué hace la policía?, obviamente la respuesta bien se merece otro post...
http://arturoperez-reverte.blogspot.com.es/2012/06/sobre-mendigos-y-perros.html
Andrea Prada
Portavoz
A.V.S