CASTIGO EJEMPLAR Y JUSTICIA PARA COL Y MONO EN SANTA MARTA

CASTIGO EJEMPLAR Y JUSTICIA PARA COL Y MONO EN SANTA MARTA

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,000!
Al lograr 1,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.
Claudia Valencia lanzó esta petición dirigida para Alcaldía de santa Marta, Inspector de policía, Grupo Gelma, jueces penales municipales

El trato que reciben los animales es un asunto que cada vez preocupa más. Las altas cortes se han pronunciado frente a este asunto y ha quedado claro que la protección animal constituye un deber de rango constitucional. En los últimos años se han sancionado leyes que desarrollan este deber de manera explícita: entre ellas la Ley 1774 de 2016 modificó parte del Código Civil y del Estatuto Nacional de Protección Animal (Ley 84 de 1989), y determinó como delito el maltrato animal.

El Estado, la sociedad y sus miembros tienen la obligación de asistir y proteger a los animales con acciones diligentes ante situaciones que pongan en peligro su vida, su salud o su integridad física. Asimismo, tienen la responsabilidad de tomar parte activa en la prevención y eliminación del maltrato, crueldad y violencia contra los animales; también es su deber abstenerse de cualquier acto injustificado de violencia o maltrato contra estos y denunciar aquellos infractores de las conductas señaladas de los que se tenga conocimiento.

¿Cómo se puede clasificar el maltrato animal?

El maltrato animal se clasifica usualmente en dos grandes categorías :

Negligencia y Maltrato intencional: Son todas las acciones que se realizan deliberadamente y que tienen como intención lastimar de forma física o psicológica a un animal. Motivada  en estos principios  esta basada mi peticiòn.

El día 7-9-2021 una desalmada quemó a un perrito llamado Col con agua caliente en diferentes partes de su cuerpito causándole heridas de tercer grado solo por el simple hecho del perrito acostarse en su terraza. Después de múltiples complicaciones y de luchar por vivir Col falleció el 1-10.

El día 23-9-2021 un perrito que descansaba sobre un montón de basura fue incinerado vivo según testimonios por parte de un indigente.

El día 30 de septiembre se conoció la noticia de un caso aberrante de maltrato, dicho hecho sucedió en la manzana 6 del barrio Ciudad Equidad en el cual se pretendía asesinar a un perro de nombre mono por una supuesta agresión del perrito hacia un hombre, según testigos, el afectado ofreció 10 mil pesos a quien matara al animal. Por esa razón, numerosas personas en el barrio decidieron arremeter contra el perro. Inicialmente, lo amarraron a una cuerda y lo arrastraron por la calle, mientras lo golpeaban una y otra vez.  En la grabación, que se hizo viral en redes sociales y que ha generado rechazo total , se ve a adultos, jóvenes y hasta niños golpeando con puños, patadas y palos al animal, como consecuencia de las múltiples agresiones, el animal perdió un ojo y sufrió heridas graves.

Como estos casos recientes hay muchos de los cuales ni nos enteramos, la crueldad en esta ciudad en contra de los animalitos es aberrante. Exigimos JUSTICIA y PENAS EJEMPLARES para los delitos de lesiones graves y/o muerte por maltrato animal, de conformidad con el artículo 339 A del código penal.

¿Quiénes son los encargados de imponer las sanciones en los casos de lesiones leves por maltrato animal? La investigación y sanción de las contravenciones correspondientes a los casos de lesiones leves, estarán a cargo de los alcaldes e inspectores de policía, según el artículo 46 de la Ley 84 de 1989.

¿Quiénes son los encargados de imponer las respectivas sanciones en los casos de lesiones graves y/o muerte por maltrato animal? Los jueces penales municipales, de acuerdo al artículo 37 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004).

¿Cuáles son las penas para los delitos de lesiones graves y/o muerte por maltrato animal, de conformidad con el artículo 339 A del código penal ?

• Doce (12) a treinta y seis (36) meses de prisión.

• Multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,000!
Al lograr 1,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.