Salva al Árbol de Bonga en Chiriquí, que se niega a morir aunque del cielo le caigan rayos

Salva al Árbol de Bonga en Chiriquí, que se niega a morir aunque del cielo le caigan rayos

8011 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10.000!
Creada
Dirigida a
Alcaldía de Puerto Armuelles y

Por qué es importante esta petición

Talarán el inmenso árbol de Bonga en Cuervito, Progreso, Distrito de Barú, Provincia de Chiriquí.

Es una lástima porque ese árbol no está enfermo, tiene es una población exagerada de parásitas (no epífitas), que con el debido mantenimiento puede estar en pie por otro siglo.

¿Es más fácil quitar una vida que intentar salvarla? ¿Que han hecho los funcionarios de Mi Ambiente, la Alcaldía, SINAPROC, ANAM, etc. por salvarlo?

Importa porque "ha sido testigo de los últimos años de la historia colonial. Estuvo allí cuando Panamá se unió a la Gran Colombia; vio de cerca los combates limítrofes de Panamá y Costa Rica en 1921; sobrevivió a la extensión del monocultivo del banano desde 1926; celebró la creación del distrito de Barú en 1941; siguió mudo cuando la industria bananera desapareció en la década pasada y hoy ve cómo se amplía la vía principal que comunica a Puerto Armuelles con el resto del país. Se niega a morir aunque del cielo le caigan rayos. (https://impresa.prensa.com/Luchan-salvar-arbol-bicentenario_0_4222827700.html

¿Cuántas veces ha sido podado por quienes intentan derribarlo? ¿Cada cuanto se cae un árbol de éstos?

¿Cómo es que Mi Ambiente, diga que es uno de los árboles en peligro de extinción y que su reforestación es muy difícil y aún así no se haga lo posible por salvarlo? (Ver: http://www.miambiente.gob.pa/images/stories/harpia/files/assets/downloads/page0014.pdf

8011 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10.000!