Nueva Ley Bienestar Animal. No más injusticia PPP

Nueva Ley Bienestar Animal. No más injusticia PPP
Por qué es importante esta petición
Vicepresidencia segunda, Ministro de Derechos Sociales y agenda 2030.
Dirección General de Derechos de los Animales.
Señor Sergio García Torres director de la Dirección General de Derechos de los Animales, en la nueva Ley de Bienestar Animal (que se encuentra actualmente en consulta pública), para no considerar a un perro PPP este deberá pasar un test de sociabilización.
Si esto definitivamente va a ser si, le solicito que realmente se base en la sociabilización y en la falta de agresividad de los perros y nunca en el adiestramiento.
Solicito que se hagan pruebas en diferentes entornos y dejando a los perros mostrar su naturaleza real, así se verá si realmente son o no agresivos.
El saber sentarse o el quedarse quieto, etc. puede encubrir a perros agresivos que simplemente tienen un fuerte adiestramiento (no hay más que pasarse por exposiones o concursos para ver que esto es así).
También podría darse el caso contrario, perros sin ningún problema de agresividad que serían considerados PPP simplemente por no haber sido adiestrados, por no saber hacer un sit, ¡como si eso influyera en la naturaleza agresiva del perro!
Solicito que realmente se busque ver qué perros tienen problemas de agresividad.
Hago está petición para luchar a favor de los perros y evitar que vuelva a ser la Real Sociedad Canina Española la que marque el criterio. Este gran lobbi canino español, a través de su entonces presidente, impulsó en parte la fatídica ley PPP que ahora tenemos. Y ahora tiene la desfachatez de proponer un test de sociabilización basado en el adiestramiento.
Un test que podrá servir para sacar rédito económico a través del adiestramiento, pero que no va a servir para localizar perros peligrosos.
Destinatarios de la petición
- Sergio García TorresDirector Dirección General de Derechos Animales
- Pablo Iglesias