SALVEMOS A LAS IGUANAS ROSADAS DE GALÁPAGOS

SALVEMOS A LAS IGUANAS ROSADAS DE GALÁPAGOS

Inició
14 de noviembre de 2022
Petición para
Gustavo Manrique (Ministro de Ambiente) y 2 otros/as
Firmas: 3,011Próximo objetivo: 5,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

En la actualidad el comercio de iguanas con permiso CITES es legal debido a que están en el apéndice II de estas listas de comercio. Las iguanas rosadas de galápagos son una especie única en el mundo y están en peligro crítico de extinción, cualquier tipo de comercio, afectaría de forma negativa a sus poblaciones. El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica conoce del tráfico de esta especie desde 2015, cuando un grupo de especialistas alertó del blanqueamiento de permisos para esta especie, cuando encontraron unos especímenes en Suiza. Han pasado 7 años y 9 ministros y aún no se ha hecho nada. Queremos que el Ministerio empiece el trámite con la CITES para cambiar a las iguanas de galápagos (Conolophus spp. y Amblyrhynchus cristatus) a la categoría I de protección para prohibir el comercio internacional y que no existan permisos legales que permitan el robo de nuestras iguanas.

En 2015 el grupo de especialistas en iguanas de la UICN denunció que una especie única en el mundo había sido robada de las islas Galápagos y sus documentos de legalidad habían sido falsificados para mantenerlas como mascotas en Suiza. 

Las iguanas rosadas de galápagos son una especie en peligro crítico de extinción. A pesar de que se conoce que existen solo entre 200 y 300 individuos en el mundo, esta especie está en la categoría II de la CITES, lo cual permite el comercio regulado, “si esto no pone en peligro a su especie”. 

Según una extensa y completa investigación de Bitácora Ambiental, las iguanas robadas de Galápagos aparecieron por arte de magia en África, donde se supone existe un criadero de estas especies, pero según la versión del ministerio, ellos nunca han emitido permisos de salida de estos especímenes vivos del país, por lo que claramente hay una vulneración y un delito ambiental. 

Lo escandaloso de esta historia es que después de la denuncia hecha por los especialistas en 2015, el paso de 9 ministros y una denuncia de 2022 que obligaba al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica a presentar la documentación para el cambio de categoría de estas especies en la CITES en junio de este año, hasta el día de hoy, 14 de noviembre que inició la COP CITES en Panamá, el Ministerio no ha presentado ningún documento, evidenciando así su falta de compromiso con nuestra biodiversidad. 

Exigimos al ministerio que cumpla con su rol e inicie los trámites para la próxima reunión CITES y que aumenten los controles en las islas galápagos. Estas iguanas están siendo ROBADAS descaradamente de nuestras islas, y por los últimos intentos de tráfico de especies, detenidas en junio de 2022, es seguro que lo volverán a intentar. 

Firma la petición y comparte.

#LasIguanasNosImportan

 

Apoya la petición ahora
Firmas: 3,011Próximo objetivo: 5,000
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones

  • Gustavo ManriqueMinistro de Ambiente
  • José DávalosViceministro de Ambiente
  • Glenda OrtegaSubsecretaria de Patrimonio Natural