Padres a favor de la educación presencial

Padres a favor de la educación presencial

Inició
3 de octubre de 2020
Firmas: 1,090Próximo objetivo: 1,500
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Santo Domingo, D.N.

Octubre 3,2020

 

Señor

Lic. Luis Abinader

Presidente Constitucional de la República Dominicana

Su despacho.-

 

Excelentísimo Señor Presidente:

 

Cortésmente le dirigimos esta carta, después de saludarle, para explicarle nuestro sentir como padres ante la situación actual de nuestros hijos.

“Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución”

Malala Yousafzai

ONU 9 octubre 2012

Hace casi ocho años que esta jovencita dijo estas palabras en la Organización de las Naciones Unidas. Palabras que siguen haciendo eco en todo el mundo y más en países donde la educación sigue siendo deficiente. Es en la voz de adolescentes como ella o Greta Thunberg quienes han tenido que valerse de sus palabras para exigirnos que los miremos y miremos al futuro de este mundo que son ellos, LOS NIÑOS.

Ante esta crisis de salud mundial, el caos que ha generado un virus desconocido que tiene a científicos y políticos peleando por quien tiene la razón, se nos ha exigido ver más allá de nuestras cuatro paredes. Sabemos que tenemos que velar por la sociedad en general para poder salir de esto y que desgraciadamente ha hecho más evidente todas las deficiencias sociales, políticas y culturales a nivel mundial.

Mientras como adultos podemos salir a trabajar, al salón, al gimnasio, al centro comercial, a restaurantes, hemos olvidado que nuestros niños no pueden, NI DEBEN, quedarse sin la oportunidad de poder hacer valer su derecho por su libertad, educación y socialización.

En medio del miedo a una crisis económica, por de más evidente e inevitable, nos hemos cegado como adultos que velamos por la salud y bienestar de nuestros niños. Dentro de todo este caos la única solución para su protección ha sido mantenerlos dentro de nuestras casas. Sin tomar en cuenta  que CASA no tiene el mismo significado para todos. Donde la gran mayoría de nuestros niños se quedan solos mientras quienes velan por ellos salen a trabajar. Esto en el mejor de los casos. Niños que dejarán de estudiar para poder ayudar a la economía familiar. Violencia intrafamiliar y embarazos adolescentes al alza. Ansiedad y depresión. El internet, tabletas, paseos de fin de semana a la playa no son parte del común denominador en nuestro país. Los queremos sanos, pero no estamos viendo el problema de nuestra falta de compromiso ante esta situación.

Como sociedad tenemos la obligación de hacer valer sus derechos, aunque esto signifique sacrificar los nuestros. Tenemos que responder en todos los niveles y pensar que de no controlar esta situación estaremos sacrificando mucho más que su salud física. Estaremos sacrificando el futuro de nuestro país.  

Es por esto que varias instituciones privadas han hecho grandes esfuerzos para habilitar sus campus para hacer el regreso a las aulas una realidad. Entendemos que queremos una sociedad más justa e igualitaria, pero en la búsqueda de esta premisa se está perdiendo la oportunidad de probar y ajustar protocolos con quienes quieran y puedan hacerlo.

Pedimos como padres y madres que formamos parte de estas instituciones, que como sociedad y desde la máxima autoridad en el país a quien hemos elegido para gobernar, hagamos todo lo que esté de nuestra parte para lograr que el regreso a las aulas sea prioridad. Busquemos respuesta a todas las posibles situaciones y demos la oportunidad que nuestros niños se responsabilicen también y  vean que estamos en este barco JUNTOS.

 

Muy Atentamente,

 

Los padres que aquí firmamos.

Apoya la petición ahora
Firmas: 1,090Próximo objetivo: 1,500
Apoya la petición ahora