No dejar morir el Arte y Mejorar la gestión cultural Municipal en Trujillo

No dejar morir el Arte y Mejorar la gestión cultural Municipal en Trujillo

2,087 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Humberto Arancibia Salaverry lanzó esta petición dirigida para Municipalidad Provincial de Trujillo

1- Los suscritos (escritores, artistas y gestores culturales de La Libertad) condenamos enérgicamente el abandono en el cual se encuentra sumido el sector en nuestra región y en Trujillo, acto que se ve reflejado en la escasa inversión pública y en la carencia de proyectos, producto de la ignorancia y poca importancia que las autoridades locales y regionales le dan al arte, la cultura y la educación, a pesar de ser considerados como pilares fundamentales para el desarrollo de los pueblos.

2- Es preocupante y lamentable que, existiendo el presupuesto en las arcas del erario público, destinado exclusivamente para el sector, legalmente garantizados y aprobados, no sean utilizados e invertidos como corresponde a pesar de la necesidad de incentivar una serie de actividades culturales y artísticas en beneficio de toda la ciudadanía.

3- En ese sentido, es imperdonable que, casi al cierre de este año, de acuerdo a un informe publicado en el diario La Industria, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en la gestión de José Ruiz Vega, de los S/ 234, 049 de presupuesto aprobado para el Desarrollo y Promoción de las Artes e Industrias Culturales solo se haya utilizado el 1.1 %.

4- De igual manera, lamentamos que por esta aún inexplicable no utilización de estos recursos públicos por parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para este año hayan quedado relegadas actividades de suma importancia para la ciudad, como es la Feria Internacional del Libro (FILT) que desde hace nueve años se realizaba de manera ininterrumpida.

5- Es inaceptable, además, que el Fondo Editorial Municipal de Trujillo [FEM], se encuentre desactivado, dejando de publicarse, difundirse y promoverse la vasta producción intelectual de las autoras y autores de esta parte del país.

6- Exigimos, asimismo, la implementación de políticas públicas que permitan integrar el quehacer cultural de la región La Libertad, dejando de lado el centralismo de Trujillo y potenciando un enfoque de género transversal que permita equidad en la participación de artistas y gestoras y gestores de cultura.

7-  Lamentamos, sobremanera, se haya dejado de lado la realización de proyectos importantes como el Encuentro Nacional de Artes Visuales, el Encuentro de Escritores de la Región La Libertad y el Foro Nacional de la Lectura, que en años anteriores fomentaron entre la ciudadanía el espíritu crítico y una participación activa en su encuentro con las nuevas generaciones de artistas.

8- Exigimos también que la Biblioteca Municipal de Trujillo funcione en un ambiente físico adecuado a la naturaleza del servicio cultural que ahí se brinda a la comunidad. Esta institución, sin presupuesto ni personal capacitado, quizá es la más abandonada de nuestras instituciones públicas, situación que indigna, enerva y no estamos dispuestos a permitir.

9- Condenamos, asimismo, la falta de compromiso por parte del alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, con los músicos de la ciudad, pues se comprometió a formar una mesa de trabajo donde se ingresaron a mesa de partes siete proyectos; sin embargo, posteriormente, fueron citados a reuniones donde los funcionarios responsables no asistieron y no se recibió ninguna disculpa de su parte.

10- Frente a esa situación, hacemos un llamado a las autoridades de turno a dar una explicación al respecto y disponer el recurso humano capaz y eficiente en las respectivas gerencias del sector para que se proceda con la inversión de los presupuestos y, por ende, se ponga en marcha el desarrollo de las actividades que incentiven el arte, la cultura y la educación.

APOYA, FIRMA y COMPARTE esta petición y no permitamos que la Cultura y el arte en Trujillo mueran. 

2,087 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.