Carta de apoyo al trabajo de la comisionada Dra. Candelaria Ochoa Ávalos de la CONAVIM

Carta de apoyo al trabajo de la comisionada Dra. Candelaria Ochoa Ávalos de la CONAVIM

Inició
7 de octubre de 2019
Victoria
¡Esta petición logró su objetivo con el apoyo de 666 personas!

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Me Too UDG

Andres Manuel López Obrador
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Dra. Olga Sánchez Cordero
Secretaria de Gobernación 

Carta de apoyo al trabajo de la comisionada Dra. María Candelaria Ochoa Ávalos, de la CONAVIM.

Frente a la demanda de algunas compañeras que solicitan la renuncia de la titular de la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres), nos permitimos hacer el siguiente posicionamiento:

1. A pesar de las inercias sociales y políticas, la actuación de la CONAVIM en los diversos procesos nacionales en torno a ese tema ha destacado por su capacidad de convocar a un amplio espectro de actoras y actores sociales, políticos y culturales involucrados en el tema de la prevención de la violencia contra las mujeres.

2. Es de destacar la capacidad de diálogo institucional que ha mostrado la CONAVIM frente a la pluralidad de gobiernos estatales y municipales, así como de presidencias de tribunales superiores de justicia y organismos defensores de los derechos de las mujeres en los 32 estados de la República. En lugar de confrontar ha sabido conjuntar voluntades en la tarea de erradicar la violencia contra las mujeres.

3. Nunca antes, como lo es ahora, el asunto de la prevención de la violencia contra las mujeres había tenido la relevancia que ahora posee en la agenda federal (por poner un ejemplo: el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres se integra al Programa Nacional de Derechos Humanos y al Programa Nacional de Desarrollo).

4. Nunca como ahora se había logrado tal cantidad de acuerdos con los diferentes niveles y órganos de gobierno para comprometer acciones en la prevención de la violencia contra las mujeres.

5. Por primera vez contamos con un Plan Nacional de Combate a la Violencia contra las Mujeres, producto de la deliberación y discusión del más amplio espectro de la opinión pública, organizaciones defensoras de los derechos humanos, funcionariado, legisladoras y legisladores y académicas comprometidas con el tema.

6. La actuación de la CONAVIM no ha ido nunca en contra de lo establecido por la ley o las resoluciones judiciales; más aún, ha mostrado un compromiso vehemente por lograr la mayor transparencia y corresponsabilidad de las autoridades involucradas.


Las personas firmantes reconocemos la ausencia de perfiles comprometidos y con formación para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres en México, por lo que destaca y valoramos la trayectoría de la Dra. María Candelaria Ochoa Ávalos como académica, investigadora, legisladora, servidora pública y experta en los temas de paridad, violencia en contra de las niñas y las mujeres..

 

Victoria

¡Esta petición logró su objetivo con el apoyo de 666 personas!

Difunde esta petición