¡Apoya la Declaración de la Juventud Latinoamericana sobre el Cambio Climático!

¡Apoya la Declaración de la Juventud Latinoamericana sobre el Cambio Climático!
¿Por qué es importante esta petición?

¡Hola Latinoamérica! ¡Hola mundo!
Somos un grupo de jóvenes ambientalistas de América Latina que año a año y codo a codo trabajamos en la cumbre de la RCOY Latinoamérica donde convergemos nuestras demandas haciéndolo este año a través de una declaración.
Este 2023 la RCOY se celebró en Bogotá, Colombia. Su objetivo principal es proponer una política climática regional, inspirada en buenas prácticas latinoamericanas, a fin de fomentar su replicabilidad y escala. El trabajo se centró en el análisis de cuatro ejes temáticos, los cuales fueron seleccionados a partir de los temas desarrollados en la declaración del 2023 y por votación democrática de más de 300 jóvenes de la región. Estos son: (1) Pérdidas y Daños; (2) Biodiversidad; (3) Finanzas Climáticas; (4) Transición Energética Justa. Para abordar la factibilidad de la política climática a proponer, los objetivos específicos son: reflexionar sobre el concepto de buenas prácticas en materia ambiental; definir los criterios aplicables; y evaluar la implementación de políticas públicas e iniciativas público-privadas.
Por eso hemos iniciado esta campaña, en busca de jóvenes de toda la región y ciudadanos del mundo, para que nos acompañen y apoyen con su firma para presentar esta declaración en ámbitos locales, nacionales e internacionales, como la próxima COP28 donde nos encontraremos con tomadores de decisiones de todo el mundo.
No obstante ¡eso no es todo! RCOY Latinoamérica no es solo una conferencia, es la comunidad de jóvenes ambientalistas más grande de la región. Parte de la Red de la RCOY son +350 organizaciones juveniles que trabajan en materia de cambio climático, +250 iniciativas lideradas por las organizaciones miembros de la RCOY y más de +70,000 jóvenes de toda latinoamérica involucrados en los proyectos miembros de la RCOY. Conoce más de estas organizaciones en www.rcoyla.org/organizaciones
¡Cada firma cuenta! Nuestra meta es llegar a 80.000 firmas a la COP28, la conferencia que en noviembre reunirá a todos los gobiernos del mundo para continuar discutiendo sobre cómo afrontar el cambio climático. Apoya la declaración de la juventud de Latinoamérica firmando esta petición y se parte del cambio que queremos ver en el mundo. #SeamosMillones
Porque las juventudes somos impulsoras y catalizadoras de los cambios ¡Muchas gracias!
Documento 2023 Policy Brief: https://drive.google.com/file/d/1mOOQbaZfSJGDkAnhAijMrhKCFawBDF5Q/view?usp=drivesdk
Borrador declaración completa: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1WkqfC4jVxQrSTaneL3AwwDzaZTaFLaZU
---------------
En su edición 2022, la RCOY Latinoamérica construyó una Red de Organizaciones, plasmada en un mapa regional con más de 200 organizaciones participantes y 10,000 personas involucradas. Además, se elaboró un Mapa de Iniciativas Regionales con más de 200 proyectos que representan la reforestación y limpieza de cientos de hectáreas, capacitación a miles de individuos y miles de toneladas de dióxido de carbono reducidas, entre otros logros notables. En paralelo, se llevaron a cabo programas de formación en línea y asambleas donde jóvenes de toda la región debatieron el documento colaborativo "De la Protesta a la Propuesta", con recomendaciones específicas a los gobiernos nacionales y principales emisores globales, con el propósito de materializar las demandas planteadas en la Declaración Regional de 2021. El documento fue apoyado por más de 50,000 firmas y presentado en la COP27.
Documento 2022: bit.ly/DeclaraciónRCOY
-----------------------------------------------------
Este proceso se remonta al año 2021 cuando, bajo la denominación RCOY LA-C, reunió a Latinoamérica y el Caribe virtualmente para construir un consenso que culminó en la creación de una Declaración Regional, presentada en la COP26 con el apoyo de más de 30,000 firmas. En 2022, como resultado de la COP26 y adaptándose a las particularidades culturales y geográficas de la región, surgen dos ediciones independientes: RCOY Caribe y RCOY Latinoamérica.
Documento 2021: rcoylac.org/Declaracion
Tomador de decisiones
- Campaña de incidencia de juventudes latinoamericanas camino a la COP28 - RCOY Latinoamérica