YOGA EN LAS AULAS

YOGA EN LAS AULAS
¿Deseas que los niños y niñas tenga Yoga en sus Centros Educativos? ¿Te gustaría que permitieran y facilitaran que Yoga se ofrezca en horario lectivo? ¿Crees que Yoga puede ayudar al desarrollo y crecimiento del alumnado, así como influir en el aprendizaje y además ofrecerle herramientas para la Vida?
Como profe de Yoga Infantil llevo 5 años acercando la práctica de Yoga en las Aulas. Si bien,muchos y muchas docentes y padres y madres están felices con el proyecto, nos encontramos muchas barreras. Algunas veces económicas, otras de carácter burocrático. QUEREMOS QUE YOGA SEA UNA PRACTICA A OFRECER EN HORARIO ESCOLAR. Pero para eso, necesitamos que la Consejería de Educación apoye y apruebe nuestro Proyecto de innovación Educativa.
Éste sondeo nos ayudará a saber si continuar con éste propósito o no. Con tu firma mostraremos que somos muchos los interesados en que todos estos beneficios (que anunciamos a continuación) y muchos más, se lleven al aula y se utilicen como herramienta que ayuda a a aprender, crecer, conocerse y relacionarse.
CUERPO
- Aumenta la flexibilidad y mejora la coordinación de movimientos.
- Mejora la capacidad respiratoria.
- Proporciona una correcta postura y una columna vertebral fuerte, joven y vital. (BASE DE LA SALUD).
- Repone, incrementa y canaliza adecuadamente la energía.
- Ayuda en la prevención de enfermedades.
- Disminuyen los niveles de estrés y ansiedad. Calma el sistema nervioso.
- Oxigena la sangre y Refuerza nuestro sistema inmunológico. Equilibra el metabolismo.
MENTE
- Desarrolla su capacidad de atención y concentración lo que se traduce en una mejora en el rendimiento escolar.
- Potencia su creatividad.
- Provee al niño de entusiasmo y motivación.
- Educa en Inteligencia Emocional lo que se ha comprobado, es pieza clave para el proceso cognitivo.
- Reduce la agresividad.
- Clarifica y calma la Mente.
- Me ofrece la oportunidad de observar mis pensamientos y así conocerme y cambiar comportamiento o creencias.
CORAZÓN
- Reconocer y gestionar las emociones para encontrar la Paz interior.
- Aumenta la confianza, la autoestima y la fuerza emocional abriéndome a sentir.
- Enseña la autoaceptación y el amor hacia uno mismo.
- Se trabaja desde la NO VIOLENCIA lo que enseña cómo relacionarme desde el Respeto al Otro.
- Ayuda a superar inseguridades y miedos.
- Ayuda a la comunicación con los demás. Enseña valores de convivencia.
- Desarrolla la creatividad, la imaginación, fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.
- Expande el conocimiento de uno mismo.
- Nos conecta al Amor que nace desde nuestro corazón.