Más mentalidad, más acción; Juntos por la recolección

Más mentalidad, más acción; Juntos por la recolección

“En el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de desechos sólidos municipales, y al menos el 33 % de ellos no se gestionan sin riesgo para el medio ambiente. [...] La rápida urbanización, el crecimiento de la población y el desarrollo económico harán que la cantidad de desechos a nivel mundial aumente 70 % en los próximos 30 años". -Banco Mundial (2018, 20 de septiembre). What a Waste: An Updated Look into the Future of Solid Waste Management.
Al 2015, México generaba 53.1 millones de toneladas de basura, el último registro al 2010 indicó que solo el 11% era separado. (Informe de la Situación del Medio Ambiente en México, SEMARNAT). En el 2013, la OCDE señaló como principal obstáculo la débil gestión municipal para tratar los residuos, pero no podemos dejarles toda la responsabilidad si los ciudadanos no nos organizamos ni involucramos en el proceso.
Por ello, ante la urgencia ambiental y social que representa la basura, UPRI (conformado por estudiantes de Ing. Mecánica de la Universidad Veracruzana) está desarrollando estrategias, prototipos y sistemas automatizados para separar y recolectar residuos con el fin de generar sociedades sustentables, a la par de fomentar una cultura de reciclaje en éstas, poniendo así las bases de una verdadera economía circular.
La venta de los residuos recolectados, más la venta de los equipos y servicios, servirán para solventar necesidades sociales, generar empleos, dignificar la vida de los “pepandores” e impulsar la economía local.
En UPRI creemos que todas las vidas merecen ser vividas y que toda participación importa. Esta es una iniciativa de estudiantes que no están dispuestos a esperar que la cultura "llegue" a la sociedad, con la convicción de que juntos podemos hacer las cosas mejor, con la firmeza de cambiar nuestro entorno y la voluntad de aportar a la sociedad:
En UPRI decimos "La basura de uno es el desarrollo de todos.”
Firma nuestra petición si te interesa nuestro proyecto.
Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de la ONU que UPRI persigue:
Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
Objetivo 9: Industria, Innovación y Tecnología
Objetivo 11: Ciudad y Comunidades Sostenibles
Objetivo 12: Producción y Consumo Responsable